A continuación, voy a enseñarte cuales fueron los pasos que me llevaron a conocer perfectamente el mundo de los mercados financieros.. Después de todo, aquí también se aplica aquel dicho de "No le des el pez, enséñalo a pescar"
Lo primero; Es tener muy claro lo antes mencionado.. Esto es un mercado, un negocio.. Aquí ganas si compras a un precio inferior al que venderás o en su defecto si vendes a un precio superior al que comprarás. Este es el principio básico del FOREX y cualquier mercado financiero.
Lo segundo; Es tener claro un par de términos muy importantes!
Apalancamiento y Lotes;
El apalancamiento, muchos lo explican como "Usar endeudamiento para financiar una operación".
La principal ventaja es que se puede multiplicar la rentabilidad, y el principal inconveniente es que se pueden multiplicar las pérdidas!!
Pongamos un ejemplo numérico:
Hoy el Euro frente al Dólar Americano tiene un valor de 1.3050, si COMPRAMOS a 1.3050 y mañana ha subido a 1.3200, podemos "VENDER (cerrar la operación)" y obtener una ganancia de 0.0150.. no es mucho dinero verdad? Así funcionaba todo antes.. HOY tenemos brokers que nos permiten "apalancar" nuestras operaciones.. Lo que se traduce como: PRESTARNOS DINERO.
Según el broker, la conversión podría ser de hasta 1:400, es decir que por cada 1€ que nosotros pongamos de nuestro bolsillo, ellos pondrán 400€.!!!
Que quiere decir?
Que aquel "0.0150" que habíamos ganado por haber invertido en 1€ puede transformarse y multiplicarse por 400* (0,0150*400 = 6€) .
Esto es lo precioso de este mundo, y es donde está el verdadero negocio.. Si invirtiendo 1€ de nuestro bolsillo estamos realmente comprando 400 unidades, imagínate las ganancias que podríamos generar invirtiendo; 50€, 1.000€, 5.000€ o 20.000€
Quieres otro ejemplo cambiando la escena y la conversión?
Un piso en Madrid cuesta 400.000€ pero tu tienes 1.000€.. Podrías comprar el piso? NO!
Y con apalancamento? SI!. Depende del apalancamiento siempre.. Si tenemos un "banco" (en este caso) que nos apalanca a 1:400 nuestros 1.000€ se transformarían en 400.000€.
OK! Compramos ese piso en Madrid. Pero dentro de 3 meses el piso vale 400.500€ y tenemos el sentimiento de que no subirá mucho mas.. Vendemos el piso a ese precio, devolvemos el "préstamo" al banco y nosotros nos quedamos con las ganancias. Todo un chollo no?
Pero, por que es tan peligroso el apalancamiento?
Verás, si en lugar de subir de precio aquel piso.. hubiera bajado a 399.000€.. Tu pierdes el 100% de tu capital (1.000€), y el banco se queda con su dinero..
NOTA: Por ello, y como recomendación; jamás te apalanques tan exageradamente.. Un apalancamiento de 1:20 o 1:50 es ideal.. No hace falta usar el 1:400 ya que podrías perder (o ganar si) el 100% de tu capital en tan solo minutos.
Dejando claro lo que es el apalancamiento, te explicaré porque FOREX es el mejor mercado del mundo.. En la actualidad no puedes ir a un banco y decir "Oye que tengo 1.000€ y quiero comprar un piso de 400.000€, necesito que me prestes dinero.. donde tengo que hacer click?"..
Sin embargo un broker financiero SI te lo permite, sin hacer muchas preguntas y siempre estará UNICAMENTE en juego tu capital (jamás podrás perder mas de lo que inviertes)
Tan simple como; Ir al broker, abrir una cuenta, ingresar el dinero que te apetezca jugar/invertir, y operar bajo su financiamiento.
Por lo que, si eres ese tipo de persona con un espíritu inversor, eres bueno para los negocios y lo que necesitas es "capital, EN GRANDES CANTIDADES" para invertir y obtener buenas ganancias, quizás FOREX sea el mejor negocio para ti.
Si has llegado hasta este punto, déjame adivinar; es porque te interesa..
Ahora mismo lo que necesitas es ir y "practicar" con "dinero real" en un broker que financie tus operaciones.
Mi primer broker fue Plus500, es un broker para "niños" como lo llamo yo.. Tiene una plataforma bastante básica, justo y necesaria para quienes se inician, no deja de tener herramientas fundamentales.. Un margen/apalancamiento de 1:50 (nada mal y tampoco exagerado) perfecto para un principiante.. Tiene un depósito mínimo bajo (creo que de 100 o 200€) sin embargo yo te aconsejaría empezar con 300 o 400€ de ese modo puedes invertir en varias divisas (diversificar) y dar margen de fluctuación a tus operaciones por si la cosa no sale inmediatamente como lo esperabas.
Web: www.plus500.es
Es importante invertir con dinero real, así conoces el valor del dinero y su gestión.. Puedes "practicar" con una cuenta demo de Forex (virtual) pero no será lo mismo. Las cuentas demo tienen un capital de 50.000$ (virtuales), los cuales psicologicamente te traicionan a la larga.. No aprendes a calcular el margen restante, inviertes a ojos cerrados porque 1.- No es dinero real y 2.- No conoces que proporción será buena invertir..
Créeme me pasó! Solo intento ahorrarte tiempo.
Invirtiendo con dinero real aprenderás mucho mejor y mas rápido, es posible que pierdas tu dinero (no te voy a mentir) pero a cambio habrás ganado un experiencia en el negocio incalculable!! Yo habré perdido unos 1.000$ antes de comenzar a tener ganancias constantes. Es por ello que te recomiendo no empezar con grandes cantidades.. De 200 a 400€ será suficiente.. (e intenta cuidarlos.. sobrevive!)
Consejos: Intenta sobrevivir lo máximo posible con el dinero que estés dispuesto a invertir, usa siempre el mínimo apalancamiento (no hace falta que te hagas rico en un día, ten en cuenta que si hoy ganas el 100% de tu capital, mañana ganas el 100% de tu capital, dentro de 2 días ganas el 100% de tu capital, quizás al tercer día pierdas el 100% de tu capital y ahí termine todo) intenta ganar constantemente, un 10, 15 o 20% pero constante!! Familiarizate con una divisa en particular, puede ser Eur/Usd, Gbp/Usd, Usd/Jpy e invierte solo en ellas.
Una vez que te sientas familiarizado, vuelve aquí y aprende mas sobre: Análisis Técnicos, Análisis Fundamentales, Divergencias, tipos de velas, y mas consejos que te ayudarán a entender mejor el mercado forex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario