domingo, 15 de diciembre de 2013

Análisis y Selección de Inversiones - CURSO - 5 Vídeo Clases

A continuación veremos un curso bastante completo para aquellos traders, gestores y/o inversores que quizás han pensado en algún momento hacer uso de sus buenas operaciones y gestionar el dinero de terceros, propulsando así un poco más sus ingresos! O por otro lado, si estás pensando en poner tu dinero en manos de un tercero te recomendamos encarecidamente que veas esta clase.. Te ayudará muchísimo a decidir sobre que es lo correcto.

análisis y selección de inversiones

Te gustaría gestionar el dinero de otros? Eres inversor y buscas un trader que gestione tu dinero pero no sabes si ese trader hace lo correcto? Estas y muchas otras preguntas y dudas se responderán en este nuevo curso sobre:  
Análisis y Selección de Inversiones!


Análisis y Selección de Inversiones - CURSO

domingo, 17 de noviembre de 2013

Finanzas para NO financieros: CURSO

Un curso completo sobre Finanzas para NO financieros. El profesor Xavier Puig nos enseñará finanzas para no financieros en esta ocasión, y a juzgar por su calidad de enseñanza podemos estar seguros de que hasta el más común de los mortales será capaz de entenderlo de una manera única.

Si has visto anteriormente los cursos que nos ha dejado el profesor Xavier Puig, éste tampoco te lo puedes perder, el curso de finanzas para no financieros consta de 9 vídeos de aproximadamente 20 y 30 minutos cada uno, con cada clase conseguiremos un nivel impresionante y al terminar del curso de finanzas para no financieros podremos estar totalmente al día.

¿Qué podemos encontrar en este curso de Finanzas para NO financieros?

En cada vídeo veremos algunos conceptos con sus respectivos ejemplos, está pensando para personas con conocimientos 0 de modo que no será difícil que entiendas cada concepto, ejemplo y explicación.

Finanzas para NO financieros

Los contenidos de cada vídeo son:

Vídeo 1: Balance: Sus 5 masas patrimoniales
Video 2: Anclaje de conceptos de creación en balance
Vídeo 3: Cuenta de Resultados, Costes Fijos, Costes Variables y BAII 
Vídeo 4: Cuenta de Resultados, Beneficio Neto y R.O.E
Vídeo 5: Diferencia entre Ingresos, Gastos, Cobros y Pagos
Vídeo 6: Dos variables clave para que una empresa sea viable
Vídeo 7: Amortizaciones, Provisiones y Cash Flow
Vídeo 8: Rentabilidad, ROE y ROA (ROI)
Vídeo 9: Balance Equilibrado, Fondo de Maniobra

Si tienes alguna duda, alguna pregunta sobre el curso de finanzas para no financieros que no hayas podido entender, puedes dejar un comentario y con gusto lo trataremos.

Finanzas para NO Financieros:

sábado, 19 de octubre de 2013

Momentum ¿Una Técnica Para Principiantes?

Los operadores que se inician en Forex pueden recurrir a distintas estrategias de negociación, como scalping, análisis técnico, swing, etc.. No obstante, la estrategia de momentum es una de las más destacadas.
El objetivo de la negociación de momentum es identificar las acciones que parezcan viajar en una misma dirección, y así abrir y mantener una misma posición de negociación hasta obtener una ganancia, sólo que esto implica un riesgo sumamente alto. La pregunta que todo novato debería plantearse es ¿estás preparado para negociar con la estrategia de momentum? Para ayudarte a averiguarlo, te presentamos una breve introducción a este complejo método de negociación y algunas razones por las que es tan riesgoso.

indicador de momento

Introducción a la estrategia de momentum 


Aunque las técnicas más comunes de negociación son la fundamental y la de análisis técnico (recurrir a factores socioculturales y geopolíticos o al análisis de datos respectivamente para predecir tendencias) siempre tendrás la opción del momentum.

La negociación en momentum te permite ganar bastante dinero al seguir acciones populares que estén negociándose en alto volumen. Con “alto volumen” me refiero a cuando muchos accionistas están invirtiendo en una determinada acción, lo que resulta en acciones líquidas. A pesar de que lo anterior tiene la ventaja de hacer que las acciones populares sean fáciles de identificar, también tiene la desventaja que de sean más volátiles.

En última instancia, esto significa que si se sigue el momentum de las acciones en una buena racha, podrías ganar muy buen dinero, pero en algún momento se acabará la buena suerte y la liquidez de las acciones podría causar un colapso en el precio de las mismas.

indicador de momento

Errores con graves consecuencias 


Así pues, el momentum implica jugársela, y por lo tanto conlleva un riesgo inherente por una serie de razones. Si eres principiante en el mundo de las inversiones, aquí te indicamos algunos de los errores que podrías cometer por falta de experiencia:

— Mantener una operación abierta durante la noche: puede resultar fatal para el bienestar de tus finanzas ya que algunos factores externos y fundamentales, como aspectos geopolíticos o socioeconómicos, entre otros, que pudieran suscitarse en el transcurso de la noche impactarían los precios al día siguiente. Esto significa que las acciones en las que tienes una gran inversión podrían colapsar durante la noche, lo que causaría consecuencias desastrosas.
— Invertir en una posición de forma temprana: aunque una inversión temprana puede ser benéfica en otros mercados, precipitarse al abrir una posición sin haber confirmado la fortaleza del momentum puede resultar contraproducente debido a la gran liquidez de este mercado.
— Confiarse demasiado: el momentum es un juego sólo para quienes se autocontrolan. Rara vez la trayectoria del precio se sostendrá en lo alto, por lo que es crucial saber en qué momento cerrar una posición, como pocos lo logran.

¿Recomendarías a un novato utilizar la estrategia del momentum? 


En pocas palabras, tal vez no. Puedes empaparte de información específica y escuchar el consejo de otros, pero el momentum es en última instancia un juego de deseo-poder y autocontrol. Cualquier equivocación provocaría una gran pérdida, por lo que si estás iniciándote en el mundo de forex, probablemente sería mejor intentar con alguna otra técnica que represente menos riesgo. Para mayor información, puedes consultar la sección de educación en la Página de Alpari.


lunes, 7 de octubre de 2013

Guía Completa de RENTA VARIABLE - Mercados Financieros - Curso

Guía completa de RENTA VARIABLE - MERCADOS FINANCIEROS.

Un espectacular curso sobre Renta Variable que no tiene ningún desperdicio.. Recomendado para principiantes y experimentados, clases impartidas por el profesor Xavier Puig..


RENTA VARIABLE - CURSO

miércoles, 2 de octubre de 2013

Guía Completa Sobre DERIVADOS - Mercados Financieros - Clases

Guía completa sobre DERIVADOS: Mercados Financieros.
No te pierdas esta serie de vídeos donde aprenderás desde 0 el mundo de los Mercados Financieros, clases impartidas por el profesor Xavier Puig..

Curso / Clases: DERIVADOS - Mercados Financieros

lunes, 5 de agosto de 2013

Oportunidad de inversión · ORO · (30% Rent) · Medio Plazo

Este tipo de oportunidades son las que me gustan.. Me considero un inversor a medio-largo plazo y ahora mismo tenemos una muy buena oportunidad con un BAJO riesgo realmente muy atractiva.
Antes de explicar detalladamente este modelo de inversión a medio plazo, vamos a mencionar algunas reglas, unos puntos a tener en cuenta para llevar a cabo esta oportunidad de inversión que esta vez nos brinda el metal precioso (ORO).
Esto sería lo "necesario" para poder conseguir nuestro propósito:

  • Un plazo mínimo de 3 meses. Lo ideal es poder disponer de 3 a 6 meses del capital dispuesto a invertir.
  • Previos conocimientos sobre los mercados financieros.
  • Una cuenta en un broker.
  • Conocer perfectamente la plataforma bajo la que operarás y la gestión de los lotes a comprar.
  • 90% paciencia y 10% ambición.
Dicho esto, empecemos..


El poder del ORO

Sabemos que el oro es el metal mas precioso y refugio por excelencia a la hora de invertir, todos los países invierten y tienen sus reservas en oro.



La wikipedia nos dice:
El oro se conoce y se aprecia desde tiempos inmemorables, no solo por su belleza y resistencia a la corrosión, sino también por ser mucho más fácil de trabajar que otros metales y menos costosa su extracción. A raíz de su intensa rareza, comenzó a usarse como moneda de cambio y como objeto en las transacciones monetarias internacionales. A día de hoy, los países usan y acumulan reservas de oro puro en lingotes que dan cuenta de su riqueza.

Robert Kiyosaki nos dice:
A lo largo de la historia hemos visto muchos booms y caídas de los mercados debido a que los gobiernos manipulan el suministro de dinero es decir que crean divisa de la nada.
El oro no se "crea", hay una cierta cantidad en el mundo y no existe ningún botón para "crear" oro.

Algunos dicen que el oro es la última burbuja, pero debemos tener en cuenta que el oro no son "tulipanes" (vease tulipomanía).. Si el oro perdiera su valor por completo, sería simplemente el fin del mundo!!

De hecho a veces me lo imagino, sí! Y lo primero que pienso es: Messi ganándose balones de porcelana,  Usain Bolt ganando medallas de chocolate..

El pasado y el futuro del ORO

Desde el inicio de los tiempos el oro ha incrementado su valor día tras días, y cada vez con mas fuerza.

Podemos apreciar en cualquier gráfico que nos permita ver su transcurso a través del tiempo las maravillas que ha hecho como refugio económico.. Siendo sus únicas 2 "caídas" fuertes en:

  •  A principios del 2008 donde perdió su valor durante el transcurso de casi todo el año, bajando de 970$ a 700$, perdiendo casi 300$ de su valor (/oz)
  •  Mediados del 2012 donde ha perdido su valor hasta ahora, bajando desde un techo de 1.700$ a 1.250$, perdiendo así casi 500$ de su valor por onza.

Conclusión

Teniendo en cuenta está serie de datos (y muchas que me ahorraré para no hacer de este artículo un calvario), apostaremos a su favor!! Jugaremos con las probabilidades!!
Lo que aquí haremos es comprar y retener. Compraremos oro, esperando su ya actual recuperación.

Pero eso no es todo, esto es tan solo el prologo;

No se trata de comprar oro y ya.. Lo haremos haciendo determinados cálculos..

Ejecución de la inversión

La idea es calcular MUY BIEN el lotaje, ya que ahí es donde está el "secreto" de todo.
Calcularemos que cada 200$/oz que "baje" nosotros perdamos el 25% de nuestro capital de tal manera que para perder el 100% de nuestro capital "invertido" deberá caer el oro 800$/oz por debajo de su actual valor (1.300$/oz).. Es decir llegar a 500$/oz..

La pregunta para determinar si es una buena inversión es fácil:
¿Ves al oro caer por debajo de los 500$/oz? Que levante la mano quien piensa que sí!!
-OK, quienes levantaron la mano pueden dejar de leer el artículo y seguir leyendo cursos de "como ganar dinero rápido en los mercados financieros".
-Quienes están seguros y SABEN que no pisará jamás ni siquiera los 1000$/oz, medita sobre esta inversión.


Objetivo

Los 1.500$/oz!! A efectos prácticos esto viene a ser un 1:4.
Jugaremos sin StopLoss, a largo plazo, confiando en la probabilidad y en el valor y futuro del oro.


Quiero advertir que esto no es una inversión "SEGURA".. quizás para mi lo sea, porque lo creo así. Pero todo ABSOLUTAMENTE todo puede pasar!! He visto locuras en los gráficos y nada está a salvo de la mano del destino..
Arriesga lo que creas conveniente, eres libre incluso de arreglar los porcentajes y/o el objetivo.

Está de mas decir que; bajo ninguna circunstancia me hago responsable de las perdidas que puedas llegar a tener si no tienes el extremo cuidado!!

Si no sabes como invertir tu dinero, llevar a cabo esta operación y/o simplemente te sientes un poco inseguro.. No dudes en echar un vistazo a mi apartado de Gestión de Cuentas Administradas.

AH, por poco se me olvida lo mas importante:
Si te ha gustado el artículo COMPARTE! Si te ha quedado alguna duda, tienes una opinión distinta o incluso una mejor idea COMENTA! Si quieres leer mas artículos y estar al día con este blog SUSCRÍBETE!
No olvides unirte a nuestro grupo de Facebook!!

(Pd. Este artículo se escribió el 6/8/13 y pierde su valor a través del tiempo)

viernes, 2 de agosto de 2013

Gana dinero fácil liberando bonos en FOREX

A continuación, explicaré un truco que muchos ya habrán hecho y otros quizás no se les había ocurrido.  Este truco no te dejará grandes fortunas, pero a esos pequeños inversores les sacará una sonrisa ;)

Si quieres ganarte unos 200, 400, 500€ limpios sigue leyendo...

Muchos dirán que esto pertenece a la vieja escuela, pero la verdad es que nadie inventó el agua tibia.
Un poquito de ingenio y otro poquito de capital y puedes hasta duplicar tu dinero!!


Como? vale vale!! Vamos a ello directamente..

Se trata de registrarte en 2 brokers distintos que den a nuevos clientes bonos de bienvenida y/o tengan demás promociones "aprovechables".. Dichos bonos, aunque son un "regalo" tienen una política para su liberación, es decir que no son del todo tuyos hasta que cumples ciertos requisitos.. Dicho requisito no es otro que hacer operaciones!! Un cierto número o volumen de operaciones!! El problema con esto es que si nos equivocamos de dirección en el mercado estamos perdiendo dinero, quizás antes de liberar el bono ya lo hemos perdido absolutamente todo.. Pero para ello usaremos un segundo broker..

Hagamos un ejemplo y expliquemos paso a paso:

Broker#1:  www.avafx.com

Yo recomiendo avafx para este truco porque permite un ingreso mínimo de 100€ y una bonificaciones decentes! Te dejo la tabla de comisiones para que vayas haciendo cuentas:


DEPOSITO INICIAL MINIMO BONO EN EFECTIVO
€/$ 100 €/$ 50
€/$ 300 €/$ 100
€/$ 1,000 €/$ 200
€/$ 3,000 €/$ 500
€/$ 10,000 €/$ 1,200
€/$ 100,000 +
€/$ 5,000


Abrimos una cuenta real aquí, y reclamamos (no tienes que reclamar oficialmente nada) el bono correspondiente al monto ingresado.  Digamos que, 300€!! (lo recomendable)
Ahora espera, no toques nada.. Vamos al otro broker a hacer lo mismo..

Broker#2:  www.easy-forex.com

Easy-forex suele tener muchas promociones, he entrado justo ahora para ver las actuales y de reojo he visto en portada que ofrecen 300€ libres de riesgo!! Esto es PERFECTO, nos va a venir estupendo para llevar a cabo nuestro truco..
Ingresaremos aquí unos 300€ mas!! (necesitaremos entonces un capital de 600€ aprox).

Una vez hecho esto, con nuestras 2 cuentas reales y 300€ cargados en cada una es momento de actuar:
La idea aquí, es cumplir la política del broker para liberar nuestro bono de forma "legal" minimizando el riesgo de nuestro dinero al 100%. Como lo haremos? muy fácil..
En un broker comprarás una divisa y en el otro broker venderás LA MISMA divisa!!

Cual será el efecto? En una cuenta perderás dinero!! Pero lo ganarás en la otra.. De modo que realmente NO ESTAS PERDIENDO NADA..Estás básicamente traspasando tu dinero de una cuenta a otra!!

Intenta hacerlo con un volumen muy pequeño, recuerda que para liberar el bono quizás debas hacer 10 operaciones o 20!! Todo depende.. Si tenemos 300€ en cada cuenta.. Y en la primera operación perdemos 150€ en una cuenta y los ganamos en la otra.. Uhmmm esta "bien" porque realmente no has perdido nada, pero está "mal" porque solo te ha llevado una operación este drástico traspaso de dinero, como hagan falta 19 operaciones mas para liberar el bono, mal vamos!!

Intenta pasar el dinero de 20€ en 20€ hacia la otra cuenta por ejemplo y sobretodo "intenta" hacerlo equitativamente, es decir:

Primera operación:        Broker#1    -> 320€          Broker#2 -> 280€
Segunda operación:      Broker#1     -> 340€          Broker#2 -> 260€
Tercera operación:        Broker#1    -> 320€          Broker#2 -> 280€
Cuarta operación:         Broker#1     -> 300€         Broker#2 -> 300€

Como verás, en la quinta operación ya estamos como en al principio, pero eso sí, mas cerca cada vez de liberar nuestro bono..

Una vez liberado nuestro bono en ambas cuentas, RETIRA tu dinero!! Su totalidad.
(capital ingresado + bonos recibidos).

Está de mas decir que con este truco no te harás millonario, pero para algún capricho si que sirve..
También comentarte que los registros son únicos!! Es decir que si ya lo has hecho una vez, dudo que puedas volver a hacerlo (al menos a nombre de la misma persona), pero siempre estarán nuestros hermano/as y primos no es así?  ;)

Espero te funcione y hagas un dinero extra así como yo lo hice en su momento!!

Si tienes alguna duda no vaciles en comentar y si quieres recibir mas trucos y artículos en tu Email.. Suscríbete!!

Pd. OH, una cosa mas.. No podía faltar; Si quieres hacerme un favor (en agradecimiento a este truquillo aquí explicado) y/o ganar un poco mas aparte del bono (ya que dan otro bono mas por referido me parece).. Abre tus cuentas reales a través de estos links:

http://www.avatrade.es/?tag=37525
http://www.easy-forex.com/gtw/342500.aspx 

De ese modo ganaré yo una pequeña comisión por cliente referido (que no te afectará en nada a ti) y tu también te beneficiarás de un segundo bono (eso si aún las reglas no han cambiado)!!

Suerte tiburón!..

lunes, 22 de julio de 2013

Ganar operando en divisas siendo principiante (imita al grande)

Cuando finalizó mi paso por Plus500, decidí probar nuevos brokers, conocer mas del mundillo y a traders experimentados, saber y conocer sus operaciones y métodos, ver como operaban los demás, se me quedó un poco pequeña la plataforma y pensé que era hora de probar mas brokers.

Muchos me recomendaron eToro!!!
Así que decidí probar suerte y ver como funcionaba todo con ellos.. Me gustó muchísimo a decir verdad, tienen una plataforma muy muy sencilla de usar, no hace falta ser un tiburón de las finanzas para entender los gráficos y operar bajo esta plataforma.. Muy intuitivo. Además habían concursos mensuales de trading, podía ver las operaciones de distintos traders mucho mas experimentados y aprender o "imitar" sus operaciones.. Foros y chats donde hablar con dichos traders.. Sin duda fue muy de provecho mi paseo por eToro, un paso que se lo recomiendo a todo el que inicia en este mundillo.

En su momento, recuerdo haber ingresado unos 400€ para empezar a operar y mirar el ambiente, familiarizarme, ver el funcionamiento de todo.. No recuerdo si tiene un límite mínimo de apertura de cuenta.
Conocí muy buenos traders!! Sin duda esto fue una de las cosas que mas agradezco a Etoro, ya que en otros brokers todo es mas "personal" y no existe una comunidad donde puedas compartir operaciones con otros usuarios.

Lo que yo aquí recomiendo en este broker, para aquellos que se inician y los que no.. Es abrir una cuenta real con no menos de 200€ e intentar copiar a los traders mas rentables de la web, puedes mirar en el ranking sus % de éxito durante el año, los últimos 3 meses y demás.. Sus operaciones son públicas!! Intenta aprender de ellos, imitar todas sus inversiones pueden dejarte a ti un buen dinero.. Pero sobretodo APRENDER de ellos..
Entender porque hicieron cada operación, con cuanto dinero y por que?
No comentas el error de apostar el mismo dinero que otro usuario con mas capital que tu.. Solo imita su operación; si es compra o venta y en que par de divisas.

Sin duda (y sin ánimo de hacer publicidad excesiva), eToro es la mejor red social de inversores donde puedes invertir tu dinero.

En cuanto a su plataforma; cuando hablamos de profesionalidad y usuarios avanzados honestamente hay mas plataformas con mas funciones que la que eToro nos brinda, pero para iniciarte, probar tus nuevos conocimientos, conocer y aprender de otros traders.. Es simplemente; perfecto!!!

Web http://www.etoro.com


martes, 16 de julio de 2013

Buscando marido en New York

Aviso publicado en un Portal Financiero de un diario de EE.UU.: (y aunque cueste creerlo, es verídico) Análisis de inversión Una mujer escribió pidiendo consejos sobre cómo conseguir un marido rico. Eso, de por sí, ya es gracioso, pero lo mejor de la historia es que un tipo le dio una respuesta bien fundamentada.



Ella:
“Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada
y tengo clase. Quiero casarme con alguien que gane como mínimo medio millón
de dólares al año. ¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso, y
250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West. Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella?
Rafaela S.”

El:
“Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente, no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Ud. ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud. busca, es simplemente un pésimo negocio., He aquí los por qué: Dejando los rodeos de lado, lo que Ud. propone es un simple negocio: Ud. pone la belleza física y yo pongo el dinero.
Propuesta clara, sin recovecos. Sin embargo existe un problema. Con seguridad, su belleza va a decaer, y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así, en términos económicos, Ud. es un activo que sufre depreciación y yo
soy un activo que rinde dividendos. Ud. no sólo sufre depreciación, sino que, como ésta es progresiva, ¡ aumenta siempre ! Aclarando más, Ud. tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años; pero siempre un poco menos cada año, y de repente, si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida.Esto quiere decir, que Ud. está hoy en ‘alza’, en la época ideal de ser
vendida, no de ser comprada. Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en ‘trading position’ (posición para comercializar) , y no en ‘buy and
hold’ ( compre y retenga ), que es para lo que Ud. se ofrece… Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un ‘buy and hold’) con Ud. no es un buen negocio a mediano o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que podemos meditar y discutir usted y yo. Yo pienso que mediante certificación de cuán ‘bien formada, con clase y maravillosamente linda’ es, yo, probable futuro locatario de esa ‘máquina’, quiero lo que es de práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un ‘test drive…’ para concretar la operación. En resumidas cuentas: como comprarla es un mal negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso. Esperando noticias suyas, me despido cordialmente.
UN MILLONARIO QUE POR ESO ES MILLONARIO”

sábado, 6 de julio de 2013

Las reglas de oro de Bill Gates

Bill Gates nos dejo esta información recientemente como parte de una charla que tuvo en una preparatoria. Una parte de sus observaciones se referían a como la enseñanza políticamente correcta ha creado una generación repleta de niños sin un concepto de la realidad, y con esto los ha preparado para fracasar en el mundo real. Por lo tanto:



Regla 1- La Vida no es justa, acostúmbrate a ello.

Regla 2- Al mundo no le importara tu auto-estima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

Regla 3- No ganarás $40 mil dólares mensuales al momento de salir de la prepa o universidad. No serás un vicepresidente con un teléfono en el coche, hasta que te hayas ganado ambos.

Regla 4- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

Regla 5- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: ellos le llamaban oportunidad.

Regla 6- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.

Regla 7- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de lo buena onda que eres. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.

Regla 8- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas se han abolido los reprobados, y te dan las oportunidades que necesites para contestar correctamente y encontrar la respuesta correcta. Esto no tiene ninguna semejanza con la vida real!

Regla 9- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

Regla 10- La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

Regla 11- Sé amable con los “NERDS” (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

Son reglas evidentemente duras pero vale la pena leerlas y compartirlas, porque son sacadas de la vida real y de la experiencia de uno de los hombres más exitosos de la historia empresarial del mundo.

martes, 2 de julio de 2013

Aprende a ganar en FOREX - Guía para principiantes

Aún recuerdo mis primeros días en el mercado de Forex, no entendía perfectamente lo que era un lote ni como era el sistema de apalancamiento.. Pero tenía algo muy claro, la esencia estaba en comprar "barato" y vender "caro".. O en vender "caro" para luego comprarlo "barato". Esto si que lo tenía claro, pensé que con ello podría hacer pequeñas fortunas pero.. Eso no era todo, había mas...


A continuación, voy a enseñarte cuales fueron los pasos que me llevaron a conocer perfectamente el mundo de los mercados financieros.. Después de todo, aquí también se aplica aquel dicho de "No le des el pez, enséñalo a pescar"

Lo primero; Es tener muy claro lo antes mencionado.. Esto es un mercado, un negocio.. Aquí ganas si compras a un precio inferior al que venderás o en su defecto si vendes a un precio superior al que comprarás. Este es el principio básico del FOREX y cualquier mercado financiero.

Lo segundo; Es tener claro un par de términos muy importantes!
Apalancamiento y Lotes;

El apalancamiento, muchos lo explican como "Usar endeudamiento para financiar una operación".
La principal ventaja es que se puede multiplicar la rentabilidad, y el principal inconveniente es que se pueden multiplicar las pérdidas!!

Pongamos un ejemplo numérico:

Hoy el Euro frente al Dólar Americano tiene un valor de 1.3050, si COMPRAMOS a 1.3050 y mañana ha subido a 1.3200, podemos "VENDER (cerrar la operación)" y obtener una ganancia de 0.0150.. no es mucho dinero verdad? Así funcionaba todo antes.. HOY tenemos brokers que nos permiten "apalancar" nuestras operaciones.. Lo que se traduce como: PRESTARNOS DINERO.
Según el broker, la conversión podría ser de hasta 1:400, es decir que por cada 1€ que nosotros pongamos de nuestro bolsillo, ellos pondrán 400€.!!!

Que quiere decir?
Que aquel "0.0150" que habíamos ganado por haber invertido en 1€ puede transformarse y multiplicarse por 400* (0,0150*400 = 6€) .
Esto es lo precioso de este mundo, y es donde está el verdadero negocio.. Si invirtiendo 1€ de nuestro bolsillo estamos realmente comprando 400 unidades, imagínate las ganancias que podríamos generar invirtiendo; 50€, 1.000€, 5.000€ o 20.000€

Quieres otro ejemplo cambiando la escena y la conversión?
Un piso en Madrid cuesta 400.000€ pero tu tienes 1.000€.. Podrías comprar el piso? NO! 
Y con apalancamento? SI!. Depende del apalancamiento siempre.. Si tenemos un "banco" (en este caso) que nos apalanca a 1:400 nuestros 1.000€ se transformarían en 400.000€.
OK! Compramos ese piso en Madrid. Pero dentro de 3 meses el piso vale 400.500€ y tenemos el sentimiento de que no subirá mucho mas.. Vendemos el piso a ese precio, devolvemos el "préstamo" al banco y nosotros nos quedamos con las ganancias. Todo un chollo no?

Pero, por que es tan peligroso el apalancamiento?
Verás, si en lugar de subir de precio aquel piso.. hubiera bajado a 399.000€.. Tu pierdes el 100% de tu capital (1.000€), y el banco se queda con su dinero..

NOTA: Por ello, y como recomendación; jamás te apalanques tan exageradamente.. Un apalancamiento de 1:20 o 1:50 es ideal.. No hace falta usar el 1:400 ya que podrías perder (o ganar si) el 100% de tu capital en tan solo minutos.

Dejando claro lo que es el apalancamiento, te explicaré porque FOREX es el mejor mercado del mundo.. En la actualidad no puedes ir a un banco y decir "Oye que tengo 1.000€ y quiero comprar un piso de 400.000€, necesito que me prestes dinero.. donde tengo que hacer click?"..
Sin embargo un broker financiero SI te lo permite, sin hacer muchas preguntas y siempre estará UNICAMENTE en juego tu capital (jamás podrás perder mas de lo que inviertes)

Tan simple como; Ir al broker, abrir una cuenta, ingresar el dinero que te apetezca jugar/invertir, y operar bajo su financiamiento.
Por lo que, si eres ese tipo de persona con un espíritu inversor, eres bueno para los negocios y lo que necesitas es "capital, EN GRANDES CANTIDADES" para invertir y obtener buenas ganancias, quizás FOREX sea el mejor negocio para ti.

Si has llegado hasta este punto, déjame adivinar; es porque te interesa..
Ahora mismo lo que necesitas es ir y "practicar" con "dinero real" en un broker que financie tus operaciones.
Mi primer broker fue Plus500, es un broker para "niños" como lo llamo yo.. Tiene una plataforma bastante básica, justo y necesaria para quienes se inician, no deja de tener herramientas fundamentales.. Un margen/apalancamiento de 1:50  (nada mal y tampoco exagerado) perfecto para un principiante.. Tiene un depósito mínimo bajo (creo que de 100 o 200€) sin embargo yo te aconsejaría empezar con 300 o 400€ de ese modo puedes invertir en varias divisas (diversificar) y dar margen de fluctuación a tus operaciones por si la cosa no sale inmediatamente como lo esperabas.

Webwww.plus500.es

Es importante invertir con dinero real, así conoces el valor del dinero y su gestión.. Puedes "practicar" con una cuenta demo de Forex (virtual) pero no será lo mismo. Las cuentas demo tienen un capital de 50.000$ (virtuales), los cuales psicologicamente te traicionan a la larga.. No aprendes a calcular el margen restante, inviertes a ojos cerrados porque 1.- No es dinero real y 2.- No conoces que proporción será buena invertir..
Créeme me pasó! Solo intento ahorrarte tiempo.

Invirtiendo con dinero real aprenderás mucho mejor y mas rápido, es posible que pierdas tu dinero (no te voy a mentir) pero a cambio habrás ganado un experiencia en el negocio incalculable!! Yo habré perdido unos 1.000$ antes de comenzar a tener ganancias constantes. Es por ello que te recomiendo no empezar con grandes cantidades.. De 200 a 400€ será suficiente.. (e intenta cuidarlos.. sobrevive!)

Consejos: Intenta sobrevivir lo máximo posible con el dinero que estés dispuesto a invertir, usa siempre el mínimo apalancamiento (no hace falta que te hagas rico en un día, ten en cuenta que si hoy ganas el 100% de tu capital, mañana ganas el 100% de tu capital, dentro de 2 días ganas el 100% de tu capital, quizás al tercer día pierdas el 100% de tu capital y ahí termine todo) intenta ganar constantemente, un 10, 15 o 20% pero constante!! Familiarizate con una divisa en particular, puede ser Eur/Usd, Gbp/Usd, Usd/Jpy e invierte solo en ellas.

Una vez que te sientas familiarizado, vuelve aquí y aprende mas sobre: Análisis Técnicos, Análisis Fundamentales, Divergencias, tipos de velas, y mas consejos que te ayudarán a entender mejor el mercado forex.


Plus500

sábado, 29 de junio de 2013

Donde invertir y como rentabilizar tu dinero en FOREX

Desde hace mucho mucho tiempo he trabajado bajo la política de no hacer mención de ningún broker! A modo de "publicidad". Pero también desde hace mucho mucho tiempo, he recibido correos de personas que me preguntan sobre DONDE invertir su dinero, QUE broker usar, CUANDO invertir, POR QUE y CUANTO beneficio se puede obtener en estos mercados..
He puesto todo esto en una balanza y me he decidido a escribir un poco sobre "todo". Después de todo si hablo de muchas formas o muchas empresas no estaría haciendo una publicidad enfocada, sino mas bien guiando a esas personas a un modo mas "público".
Poco a poco os dejaré mas y mas respuestas que hasta ahora las había reservado para responder de forma privada.

Respondamos algunas preguntas;

DONDE:
Tenemos 3 tipos de mercados principales; Acciones (Stocks), Forex (Divisas), Commodities (materia prima). La dinámica de inversión es la misma en cada mercado, pero también es verdad que flutua con fuerza diferente.. Es por ello que cada quien debe ser objetivo e identificar en que mercado podría desenvolverse mejor. Yo normalmente recomiendo el FOREX (Divisas) por diversos motivos, entre ellos:

  • Una divisa no es una empresa (Jamás irá a la quiebra)
  • Una divisa "normalmente" flutua bajo el mismo soporte y resistencia (sin mencionar las monedas refugios)
  • Una divisa puede ser  mas predecible observando un poco la situación del país y otros factores
  • Una divisa se puede "negociar" las 24horas del día
  • Una divisa no requiere comisión por operación
  • Una divisa tiene libre fluctuación a la baja, una acción no (al llegar a 0$ deja de caer)
  • La ejecución de ordenes normalmente es instantánea  

QUE broker o DONDE operar:
Hay muchísimos brokers, ya antes hemos mencionado el "como elegir un buen broker".. Sin embargo en esta ocasión voy a mencionar uno entre varios que iré "recomendando", se trata de easy-forex, entrando a la web (click sobre el nombre) encontrarás información relevante a lo que ofrece. No quiero mencionar estás características y convertir este artículo en una publicidad directa o indirecta de modo que os invito a entrar y echar un vistazo y/o registraros y probar sus funciones y plataformas.
Web: www.easy-forex.com 

CUANDO invertir:
Es una pregunta que constantemente suelen hacerme, "en estos tiempos de crisis piensas que sea bueno operar en forex?".. Afortunadamente, FOREX se caracteriza también por funcionar de igual manera o en algunos casos de mejor manera cuando la situación de un país o mundial no se encuentra precisamente muy bien, a fin de cuentas, una divisa es un producto más.. Si la situación de un país no es muy "buena" es posible que su divisa tienda a devaluarse y eso en algunos casos puede beneficiarte.

POR QUE y CUANTO puedo ganar con FOREX:
Es una respuesta muy compleja, algunos "por que" los hemos mencionado antes;

  •  Es el mercado mas líquido del mundo
  •  Es un mercado de negociación continua
  •  Es un mercado sin plazos
  •  Es un mercado sin costes de gestión
  •  Es un mercado con doble dirección, lo que se traduce en: puedes ganar si cae o si sube.

Pero lo mas importante, es un mercado apalancado! 
El apalancamiento te permite participar en el Mercado FOREX con sólo una centésima parte de lo que has invertido. En otras palabras, con una pequeña inversión puedes controlar una suma mucho mayor de capital. Esto te permite comprar o vender una divisa frente a otra en múltiples de tus fondos disponibles.
Normalmente para mantener 1 posición de 100.000 unidades monetarias se necesita un depósito de 1.000 dólares.

Teniendo en cuenta todos estos factores, y respondiendo a varias de las preguntas mas comunes de manera global.. Dejo este artículo aquí para no hacerlo eterno, aunque este no es el fin de la historia. Te invito a que te suscribas al blog para recibir nuestros próximos artículos y continuar con este "debate" sin fin que implica los mercados financieros, las inversiones, brokers, formas y métodos de inversión, etc.. Puntos que seguiremos comentando en próximos artículos.


martes, 4 de junio de 2013

¡Enlázanos!

Forex-Files un Blog y comunidad de trading para todos aquellos interesados en el mundo de las finanzas, los mercados financieros, el FOREX, la BOLSA, los Commodities, Opciones y Futuros. Y donde compartiremos todo tipo de conceptos, análisis técnicos, opiniones de brokers, estrategias de operación, libros, cursos, vídeos. Si formas parte de esta comunidad, nos encantaría que nos lleves contigo siempre:

¡GRACIAS POR ENLAZARNOS!

Copia el código del banner que más te guste y pégalo en tu blog.


Enlace de texto 1
Forex

Enlace de texto 2
Trading Forex

Mini botón 1 (80 x 15)
Forex Blog

Mini botón 2 (80 x 15)
Forex Blog

Banner 1 (125 x 125)
Forex Blog

Banner 2 (125 x 125)
Forex Blog

jueves, 30 de mayo de 2013

Grandes empresas, pequeños impuestos

Las principales empresas del Ibex, durante el año 2012 han dejado de ser aportantes masivas de impuestos para Hacienda. En 2012, la cantidad que pagaron al fisco en concepto de impuesto de sociedades supuso unos 4200 millones de euros, cantidad reducida a casi la mitad con respecto al ejercicio 2011.

El motivo de dicha drástica reducción es, por un lado, la situación coyuntural de crisis económica, la cual produce menos beneficios o pérdidas en dichas empresas, con el consiguiente menor pago de impuestos por parte de las empresas. Lo cual no sólo supone un menor pago de impuestos este año, sino que da derecho a aplicación en ejercicios futuros de deducciones fiscales.

La recaudación se está viendo salvada por empresas como Endesa, Telefónica o Repsol, las cuales aportaron a Hacienda, en concepto de impuesto sobre sociedades en torno a 1000 millones de euros. Sin dicha aportación la aportaciones de tasas liquidas por parte de las empresas sería negativo para Hacienda.

Empresas como ACS y Banco Popular se situan en el lado opuesto de las anteriores citadas, las cuales debido a las pérdidas que estan obteniendo, las cuales giran en torno a los 2.500 y 3.400 millones de euros respectivamente, han generado el derecho de aplicación de unas deducciones fiscales por unos 1.000 millones de euros.

Pese a dichos datos, el tipo impositivo real efectivo que pagaron las empresas de Ibex el año 2012, con respecto al año 2013, aumentó en un 3%, del 17% al 20%, el cual sigue estando a una distancia considerable del tipo oficial, el cual se situa en el 30%. No ocurrió lo mismo con las bases imponibles a aplicar a dichos tipos, lo que produjo el descenso de la recaudación. Todo esto, unido a las deducciones y otros beneficios fiscales a las que tienen derecho las grandes empresas explican dicha situación.

Ello se produce en un contexto en el que el Gobierno permanece buscando incrementar la recaudación fiscal por diversos cauces para combatir el déficit público.

Por 

¿Agotamiento alcista del mercado estadounidense?

Comienzan a aparecer voces que apuntan a que el mercado estadounidense se encuentra ya en fase de agotamiento alcista y que queda poco tramo por recorrer al alza antes de un eventual recorte de precios consistente.

Los recortes son necesarios, pero el nivel que ostentan ahora mismo tanto el Dow Jones como el S&P 500 y el Nasdaq, invita a pensar que las caídas podrían ser más pronunciadas de lo habitual. Desde Mercatrading Bolsa, pensamos que los descensos no deberían ir más allá de los 15.000 puntos del principal índice norteamericano, ya que ahí tiene la base de la directriz y canal alcista donde ha ido apoyando en los movimientos de las últimas semanas, y no creemos que vaya a romperlo de primeras sin datos macro importantes que puedan empujar a la baja la cotización con fuerza. Si esto ocurriera, habría que ir pensando en deshacer posiciones tomadas en renta variable, y ya que casaría con un Íbex por debajo de 8.240 puntos, incluso la toma de posiciones bajistas en determinados valores.

No debemos, por el momento, precipitar acontecimientos, y sí esperar a ver cómo termina la semana el Dow Jones, ya que los niveles clave deberían ser respetados, a priori.

Aquí en casa, nuestro selectivo ha cerrado con una caída del 0.82% y se aleja del nivel de resistencia en 8.600 que venimos comentando. El volumen de la sesión ha sido algo más elevado que en otras ocasiones. Vemos un Ibex 35 sobrevendido en el corto plazo y con enormes divergencias respecto a indicadores adelantados. Macd cortado a la baja, y medias móviles de 20 y 50 sesiones cortadas al alza.

Seguimos encajonados, pues, entre niveles de resistencia en los 8.600 puntos y niveles de soporte en 8.400 y 8.240 puntos como última referencia importante de corto plazo.

BANCO POPULAR: Con un cierre lejos de máximos, arrastrado por el mercado en general, pero con una anotación del +1.89% y cierre de sesión en los 0.6480 puntos, totalmente contra mercado, y en una clara rotura de niveles que invita a pensar que el recorrido hacia 0.68 euros podría ser una realidad en próximas sesiones. El aumento de volumen, constata la subida experimentada en las últimas dos sesiones, así como los indicadores técnicos adelantados con un Macd en clara señal de compra, y medias móviles que hoy han cruzado al alza.

Por debajo de los mínimos de hoy, en 0.6250 euros, anularían este potencial escenario alcista de corto plazo.

La caída de Popular desde sus máximos ha sido extrema, por lo que lo convierte a ser un candidato a nuevas alzas en próximas sesiones, incluso para inversiones de medio plazo.

RED ELÉCTRICA: Con un excelente comportamiento en el corto plazo, y siempre que el contexto de mercado sea positivo, podría completar la figura de H-C-H que ha formado el valor y que tendría la finalización de su línea clavicular en la zona 43 euros, incluso su superación podría llevar los títulos de la eléctrica a entornos de 43.40 euros.

Soporte por debajo de la zona de mínimos de la semana pasada en 40.25 euros que podrían ser testeados, si el entorno de mercado se gira a la baja, pero no creemos que pueda perder este nivel en el corto plazo.

Si se entra, solamente con el 50% del capital destinado a este tipo de inversiones.

Breves y notícias importantes en:

Campofrío: La cnmv ha suspendido hoy su cotización cuando estaba subiendo cerca del 12% a 5.4€ por acción. Justo en ese momento, se ha sabido que la compañía china Shuanghui va a comprar Smithfield Foods por cerca de 4.700 millones de dólares (unos 5.504 millones de euros) , y es la principal accionista de la española con el 36.99% de capital, lo que podría influír positivamente en la cotización de Campofrío, en cuanto se levante dicha suspensión.

¿Qué ocurrirá de cara al cierre semanal del próximo viernes? En teoría, y según lo que nos dicen los manuales, mientras una tendencia no se rompa a la baja, aquí no ha pasado nada, y , aunque la esperada corrección es esperada por muchos, lo que bien es cierto que lo único que vemos, semana tras semana, son ajustes de precios, recortes derivados de la excesiva sobrecompra, para seguir subiendo.

Por: Vicente Daniel Santacreu