lunes, 31 de octubre de 2011

USD/JPY | Intervención Japonesa | 31/10/11

Finalmente nuestros análisis pasados han comenzado a dar frutos!!

"Japón ha intervenido en el mercado de divisas de forma unilateral para debilitar el yen, pocas horas después de que la moneda local marcara un nuevo récord frente al dólar estadounidense."

Refleja en las noticias del diario CincoDias.Com
En una entrada pasada, comentábamos y "avisábamos" de la posible intervención de Japón sobre el YEN.
Una intervención que se fue a largas.. Recordemos el análisis técnico pasado:


En el Análisis Técnico, estábamos ante una noticia fundamental realmente..
Y recordábamos las distintas intervenciones de Japón sobre el Yen, sus fechas y los niveles donde se produjeron.


Este es el gráfico de el análisis pasado!!
Un gráfico y una espera de mas de 1 mes.. Pero finalmente, ha valido la pena!!

Honestamente no pensé que se demoraría tanto la intervención, pero el análisis estaba hecho, los pronósticos, y las cartas sobre la mesa!! Solo quedaba el factor "Tiempo".

Ahora, veamos los gráficos actuales..

(Gráfico de 1D)

El limite (Take Profit) ha sido bastante acertado!!  Subiendo el precio hasta dicho nivel para luego caer un poco.. El provecho de la subida fue bastante bueno.. El margen (porcentaje) ganado es probablemente superior al 85% (de la subida de la intervención total).

Veamos un plano mas cercano, un gráfico de 4H;

Podemos apreciar como el par había caído por debajo de los niveles de 76,00 .
La moneda se encontraba en niveles históricos, cayendo a un nuevo mínimo desde la segunda guerra mundial.

Hemos mezclado tanto un Análisis Fundamental; Noticias relacionadas con la intervención y el precio de la moneda..
Con un Análisis Técnico; Donde nos indicaba un aproximado bastante realista sobre donde colocar los STOP LOSS y TAKE PROFIT.

La fiesta quizás no acaba aquí.. Pero de momento, estaremos fuera de juego con este par!!

Ahora es el turno del ORO..!

domingo, 16 de octubre de 2011

Eur/Usd Análisis Técnico 17/10/11

Mientras tanto, después de una dura caída de 1.400 pips. El Eur/Usd parece coger un respiro, creando un soporte en 1.3140 (caída del 4-10-11) para luego subir y establecer una cotización 1.3850 cuando esto estaba siendo escrito!

Que a juzgar por el previo análisis;

(Gráfico1, Eur/Usd 1Día)
(Gráfico2, Eur/Usd 4Horas)

Donde, podemos observar en la primera imagen; Gráfico de 1D.
Como toca una resistencia importante, mostrando como en el indicador de momento los niveles casi tocan el techo.
También podemos observar en la segunda imagen; Gráfico de 4H.
Como dibuja una divergencia el precio, siendo estos cada vez mas máximos.. Y los indicadores Stochastic y momentum marcan niveles cada vez mas bajos.
Esta es una divergencia de reversión.. Su fuerza es relativa y criterio de "Objetivo / Salida" podriamos medirlo bien por el rebote de las Bandas de Bollinger y el ATR.

La recomendación para este par sería: @Short | Venta.   Para un corto plazo..

XAU/USD (oro) Análisis T. 17/10/11

Observando la gráfica del ORO. He notado una figura chartista de consolidación, se trata de un TRIANGULO. (Ver triangulos)

Tal y como nos explica la entrada;
Los triángulos son formaciones muy habituales y fáciles de encontrar. Se trata de figuras de equilibrio temporal o consolidación , y no de cambio de tendencia, aunque en ocasiones puede serlo.

Se produce cuando la curva de cotizaciones oscila en movimientos ascendentes o descendentes, siendo estas oscilaciones cada vez menores (excepto en el triángulo invertido, en el que las oscilaciones son cada vez mayores). Estas oscilaciones, permiten dibujar una línea de soporte y otra de resistencia, que coinciden en un punto, formando un triángulo, lo que da nombre a la figura.
Los triángulos se obtienen uniendo máximos descendentes con una linea de tendencia que, en este caso, será bajista, y otra línea de tendencia alcista, uniendo los mínimos ascendentes. Las señales de compra o de venta se detectan cuando se rompe este equilibrio y el precio se escapa bruscamente hacia arriba o hacia abajo del rectángulo.


Siendo ahora mismo, el momento de quiebre.. Hemos de estar atentos para reaccionar ante la ruptura!
Personalmente, pienso que romperá al alza. Aunque puede que la subida siga floja tal y como lo viene haciendo, en todo caso yo apostaría por un @Long.