miércoles, 28 de septiembre de 2011

XAU/USD (oro) Análisis T. 29/09/11

Hablemos del oro!
En la ultima semana hemos visto lo que puede ser el correctivo mas grande del XAU/USD (ORO).
Bajando desde los 1920$ a 1533$ en el plazo de 2 semanas!
Y la pregunta de "oro" es: Hasta cuando? ; Hasta donde?.

Muchos son los que han invertido en oro, y se han visto envuelto dentro de este correctivo caótico. 
Me llegan Mails de distintos traders experimentados y no experimentados, pero siempre con la misma interrogante! 
Hasta que punto bajará el oro? ; 
Hasta cuando bajará el oro?.

Mi opinión? 

Bien, desde el punto Técnico y desde el punto Fundamental.. Expondré lo que me parece.

Veamos el oro a un largo plazo; en un gráfico de 1 Semana.. 
Vemos su respectivo canal alcista.. 
Su tendencia solida (linea amarilla).


Y por supuesto también vemos ese correctivo que para muchos es un dolor de cabeza y para otros una oportunidad de ORO
En la gráfica vemos como su rebote con el soporte de la linea/canal es contundente!
Y se ve reflejado por los indicadores de tal manera.. En esta imagen tenemos un indicador de momentum y Stochastic
Donde vemos, es rechazado hacia arriba el precio cuando toca ciertos niveles!
Aunque por un momento estuvo liderando y formándose un patrón de vela "martillo" (clara señal alcista).
Ésta ha desaparecido por la poca fuerza alcista que tenía, sin embargo es muy probable que estemos ante el fin de este correctivo. 
Tomando en cuenta el canal alcista, sus rebotes y el comportamiento de los indicadores.

Desde un punto de vista Fundamental;

El ORO es ORO.. Es el refugio mas grande y puro por excelencia. 
Tanto así, que las reservas y gran parte de riquezas de un estado (PAÍS) son en ORO!.
Muchos hablan de una burbuja, otros de un alza hasta el infinito.. Lo cierto es que lo "conveniente" siempre será un "alza", descartando burbujas y caídas muy fuertes!
Si el oro llegara a costar menos que la azúcar el día de mañana, sería simplemente el fin del mundo!
Todos los estados de este planeta sufrirían un duro golpe! Que no se compararía con la crisis mundial actual que vivimos.
Esto no quiere decir que no estemos ante una recesión solida que imponga a un ORO sobre los 1500$ por un buen tiempo.

Consejos;

[+] Si usted invirtió en oro; Permítase siempre poder soportar una caída al menos del 30 - 35% en la totalidad del precio, sin que le dé un ataque cardíaco cuando ocurra!

[+] Si usted invirtió en oro; No cometa el error de REcomprar y REcomprar si no tiene un BUEN plan y apalancamiento bien pensado previamente.
(Las REcompras son buenas hasta cierto punto y en momentos muy específicos)

[+] Si usted piensa invertir en oro; tome en cuenta el primer y segundo consejo!

martes, 20 de septiembre de 2011

USD/JPY intervención en el YEN

Mas que un análisis técnico, estamos ante un análisis fundamental.
En distintos tiempos Japón ha intentando depreciar al YEN de forma consecutiva, desde septiembre de 2010 Japón ha intervenido tres veces en el mercado de divisas para intentar abaratar su moneda y aliviar la presión sobre los exportadores.
El plan del Gobierno nipón mantiene abierta la posibilidad de llevar a cabo una nueva intervención en el mercado de divisas para depreciar el yen, tal y como ya hizo a principios de agosto de forma unilateral y el pasado marzo de forma consensuada con el G7. Los efectos de aquellas intervenciones, sin embargo, se disiparon a los pocos días y en la actualidad el yen se intercambia en la banda media de las 76 unidades frente al dólar y las 104 frente al euro, muy cerca de sus máximos históricos.

Saber el momento exacto de dichas intervenciones para beneficiarnos de ello, es una tarea imposible.
Sin embargo podemos recopilar datos y saber o conocer el patrón que este sigue!

@ A mediados de Marzo; el Yen cotizaba a 76,30 frente al dólar, momento en el que ha intervenido, colocando así al Yen a un precio de 85,51 frente al dólar.

@ La primera semana de Agosto; el Yen cotizaba a 76,28 frente al dólar, momento en el que ha intervenido, colocando así al Yen a un precio de 80,23 frente al dólar.

Ahora mismo, vemos al Yen cotizar alrededor de los 76,50 mientras esto estaba siendo escrito y la posibilidad de otra intervención.
Tenemos el dato del precio, sabiendo que esta cerca de sus mínimos históricos y la noticia de la posible intervención.. 
De manera que surge la posibilidad de una apuesta alcista!


Ahora bien, teniendo esto en cuenta, no es una idea descabellada el apostar a su depreciación.
Una apuesta razonable sería;
Comprar Usd/Jpy, dejando y arriesgando un margen de perdida (SL) de 150pips y buscar 250 a 300pips de beneficio en su Take Profit.

No es posible saber a ciencia exacta en el caso de un futura intervención de cuanto sea el movimiento alcista.
Solo podemos observar y dejar los datos de las intervenciones pasadas.

@Marzo; 900pips al alza.
@Agosto; 400pips al alza.

Ahora bien, estableciendo como subida imaginaría unos 400pips.

Establezcamos la estrategia;

[+] El par se encuentra en mínimos históricos, esto nos da apoyo en un soporte solido.
[+] Arriesgando 200pips (Stop Loss), sobreentendemos que ha marcado un nuevo máximo histórico.. Precio en el que ya no tiene sentido seguir en el mercado (con la posición).
[+] Si la intervención ocurriera luego de esto, el beneficio sería de 200pips, 100 si hemos usado un Take Profit de 300.
Y no habría un buen margen con relación a "Riesgo|Beneficio"
[+] Nada es seguro, lo mejor es arriesgar el mínimo lotaje permitido y jugar/apostar con un bajo riesgo de capital.
Pero desde luego, la invitación a la apuesta esta muy clara y no es para nada descabellada!

Recomendación;  @LONG | COMPRA 

viernes, 16 de septiembre de 2011

XAU/USD (oro) Análisis T. 16/09/11

Hace unos días veíamos bajar al oro en lo que posiblemente pudo ser una corrección de la subida que tuvo a finales de agosto, dejando un doble techo probando resistencia y formando un HCH (Hombro Cabeza Hombro).
Los últimos días hemos visto descender con una linea de tendencia bajista claramente marcada.
(Ver linea blanca)
Sin embargo, en la tarde de hoy (16/09/11) ha ganado casi 7.000pips en subida, tocando y posiblemente rompiendo la linea de resistencia bajista, alcanzando así un precio de 1.820 mientras esto estaba siendo escrito y dejando una notable divergencia que veremos en los indicadores;
MACD, RSI y Momentum, a continuación:

(Divergencia, indicador MACD)

(Divergencia, indicador de momento)

(Divergencia, indicador RSI)

El principio básico nos dice:
- El indicador marca mínimos descendentes, mientras que los precios marcan mínimos ascendentes. En este caso, tenemos una divergencia alcista.

Podemos ver la divergencia marcada en la linea amarilla señalada!
Con la volatilidad que ha tenido últimamente el ORO, creo que lo mas recomendable es jugar a largo plazo! Buscando una ruptura en la resistencia.. Comprando e invirtiendo pocos lotes con un Limite/SL de 10.000 a 15.000pips Aproximadamente. 
Un buen Take Profit a buscar sería: 1.900

Recomendación@LONG / COMPRAMedio-Largo plazo.

martes, 6 de septiembre de 2011

EUR/CHF Análisis Técnico 07/09/11

Esta entrada pretende 2 cosas!
Una de ellas; darle el pésame a todos aquellos traders que murieron ayer por la mañana con el reajuste de este par y la noticia de Suiza.
Aquí la noticia:

Y la segunda;
Meditar un poco sobre lo que paso, estamos ante una IMPORTANTE noticia.. que puede cambiar muchas cosas, y la manera de verlas!
@Eur/Chf ; Ha sido desde hace años, refugio para muchos traders! Pero el banco suizo ha dicho "YA NO MAS".
Tomando la dura decisión de marcar un cambio, no único, pero el reajuste ha dado de que hablar. 
Dicho cambio, esta por encima de 1.20 en Eur/Chf, y el banco central suizo promete que no bajará mas, aunque tenga que sobrecomprar divisas para así evitarlo.


Ahora la pregunta del millón de dolares (literalmente) es: 
ES BUEN MOMENTO PARA COMPRAR?

Analicemos;
*Tenemos un soporte blindado del cual apoyarnos!!
*Suiza promete no dejar bajar de ese soporte su divisa, aunque tenga que sobrecomprar divisas para así impedirlo (Dudo que suiza se baje los pantalones pocos días después de hacer esto). Aunque la lucha contra el mercado sea dura.. Tenemos la seguridad de que al corto plazo tenemos un soporte blindado, psicológico y gubernamental? pensemos que si.
*Muchos Traders han muerto en ese reajuste y que vuelvan a coger este par como refugio después de las amenazas suizas.. Lo dudo! Solo un hombre peleo contra la potencia de un banco.. y aunque GANO, no todos somos George Soros.
*El Euro ha caído bastante, creo que es "probable" que le toque un pequeño rally alcista frente a las demás monedas.

He aquí buenos argumentos para entrar en acción con la especulación y usar los rebotes.. 
No digo que SUBA, y que cambie tendencia.. Lo que digo es que DUDO que baje!al menos tan fácilmente..

Aunque la volatilidad bajo notablemente después de la noticia! (Cosa buena si queremos hacer scalping)
Veamos a un gráfico mas pequeño (5 minutos) y mas de cerca el movimiento de este..

He establecido la barrera que no "debería" de pasar.. de los 1.2000
Vemos previamente el reajuste (encerrada en amarillo). Y los puntos (picos) a donde ha llegado y rebotado dentro de este canal creado de 1.2000 - 1.2080
Lo mas idóneo seria jugar con los rebotes AL ALZA!!

Comprar por ejemplo en 1.2040 o 1.2050
Y cerrar en 1.2060 o 1.2070.   
Buscando siempre no mas de 15 o 20pips.. Por supuesto el lotaje es cosa de cada uno!

Estrategia: Buscar @LONG en zonas de rebote. (Scalping)  Buscando 10, 15 y 20pips.

domingo, 4 de septiembre de 2011

GBP/USD Análisis Técnico 05/09/11

Buscando divergencias, en este mar de tempestades, remolinos y turbulencias.
He dado con este par que debo admitir lo tenía un poco descuidado después de traerme tantos beneficios en un pasado!  @GBP/USD.


Analizándolo en un timeframe de 1Día,
He podido observar algunos puntos a tomar en cuenta;
Según las leyes de las divergencias , vamos a usar su regla de 3!

Vimos durante el mes de agosto a GBP/USD marcar nuevos máximos mas altos, que el indicador MACD, no reconocía.. Subiendo este con poca fuerza! Poco después vimos caer el par
(Divergencia: Linea Blanca)

Había establecido lo que podemos usar como un soporte cercano ahora! En 1.6113 , en las bajadas del mes de agosto.
Y ahora, aunque no muy fuerte, lo vemos divergir de nuevo.
Vemos como actualmente el precio hace mínimos no mas bajos que los anteriores, pero sin embargo SI en el indicador MACD. 
También en Momentun, RSI y Stochastic.
Y podemos ver como la vela del día 01/09 confirma (cerrando) la divergencia.
(Divergencia: Linea Amarilla)

Animo a una apuesta alcista, considerando el hecho de tener un soporte cercano del cual apoyarnos!
De este modo, puede usarse un Riesgo:Beneficio de 1:3 
Ubicando el SL  (Stop Loss) ligeramente por debajo del soporte que nos ha dejado Agosto en 1,6113

Vemos algunas imágenes de la divergencia en otros indicadores!


Pienso, que bien podría buscar rebotar en la banda inferior para hacer algún rally alcista!
El análisis habría que sobreestudiarlo durante la semana, donde o bien nos sacara el apretado y cercano SL con el que contamos o bien retoma su impulso alcista.

Cabe mencionar también que aunque en timeframe de 4H también tiene divergencias positivas para el alza, en el timeframe de 1H, NO.  Y esto podría acarrear una pequeña caída antes de hacer la subida (si es que la hay).

El nivel de noticias importantes para el USD y el GBP es:
MEDIO-ALTO.
Siendo el jueves 8, el mas importante.


Recomendación: @LONGA corto-medio plazo.