Todo lo que sube? Tiene que bajar!.
A continuación veremos una gráfica semanal, del par EUR/USD.
El par rompió resistencias de hace mas de 1 año, alcanzando máximos nuevos.
La próxima resistencia importante la tenemos en 1.51 aprox, donde debemos plantearnos que hacer.
Vemos con un indicador de momento, divergencias (en la linea amarilla) que poco después se vio reflejada con una bajada de precios importante. Y ahora vemos divergir (en la linea Violeta) de nuevo al par por excelencia.
^^ Teniendo en cuenta la resistencia, las divergencias, el patrón de velas, el volumen, la volatilidad y el timeframe de la gráfica.
Pienso que tendremos en un par de semanas a EUR/USD de bajada.. Entre mas alto suba, mas fuerte y por mas tiempo bajará!
Estrategia: Pendiente para VENTA.
viernes, 29 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
XAU/USD; XAG/USD y AUD/USD 19/04/11
El Dólar Australiano al igual que el Oro y la Plata ganan terreno y no cesan en sus nuevos máximos históricos. La fuerza alcista persiste en estos activos y no parece que hayan llegado a tocar techo.
Sin duda un refugio SEGURO para inversiones a largo plazo.
Recomendación: COMPRA FUERTE
XAU/USD: El Oro que se había mantenido menos alegre que la plata en el primer Trimestre del Año, parece que empieza a despertar un máximo histórico de 1.495,90 Dólares por Onza.
XAG/USD: De la plata, sobran los comentarios. Sus nuevos máximos son casi continuos en esta Año 2011 y ya casi no son Noticia. El Par avanza en la Jornada llegando a tocar un máximo en los 43,60 Dólares por Onza. En lo que llevamos de Año se revaloriza un 0.30%.
AUD/USD: Avanza durante la semana habiendo tocado un nuevo máximo histórico en los 1.0545 a las 11:30 GMT.
Sin duda, 3 pares favoritos para una inversion a corto, medio y largo plazo..
martes, 12 de abril de 2011
USD/CHF Análisis Técnico 12/04/11
Analizando la gráfica diaria de Usd/Chf, tenemos una tendencia bajista que sigue un patrón de zigzag muy atractivo.. con Máximos, en secuencia bajos y altos.. Y Mínimos en secuencia bajos y altos..
Teniendo en cuenta que el par esta en soportes históricos, que el stochastic tiene buena pinta para una posible pronta subida.. Podemos esperar un alineamiento de gráficas 1D 4H y 1H en subida para entrar! Podemos usar como TP el siguiente pico alto del zigzag y como SL el mínimo anterior.
La jugada seria: Pendiente para COMPRA
Teniendo en cuenta que el par esta en soportes históricos, que el stochastic tiene buena pinta para una posible pronta subida.. Podemos esperar un alineamiento de gráficas 1D 4H y 1H en subida para entrar! Podemos usar como TP el siguiente pico alto del zigzag y como SL el mínimo anterior.
La jugada seria: Pendiente para COMPRA
viernes, 8 de abril de 2011
AUD/USD Análisis Técnico 08/04/11
Aunque de análisis técnico esto es mas cazar oportunidades..
He visto en el par AUD/USD, como los proveedores de señales vienen dando el "pendiente para vender" desde hace un par de días. Y es que tenemos al par en unos niveles de resistencia históricos!
^^ En la imagen anterior, vemos un gráfico mensual del par AUD/USD. Y como ha alcanzado niveles históricos, máximos exagerados!
Personalmente, no he visto mayores indicios de cambio de tendencia en lo que respecta a "indicadores técnicos".. Pero aun así es una muy buena oportunidad para invertir a corto, medio y largo plazo!
Yo he entrado en VENTA justo al momento de mirar a los grandes inversores salir de sus posiciones en compra y de ver como estos mismos entran en corto (Venta). Otra buena señal de que podemos ver una caída próxima de este par.
Cuanto retrocederá? Cambiará de tendencia? O solo irá sin tendencia por los niveles donde se mueve?
Esto tendremos que averiguarlo en el camino..
Por tanto yo he entrado apoyandome en los retrocesos del Fibonacci para la salida (Take Profit).
^^ En la gráfica de arriba muestra la instalación del indicador técnico fibonacci, y algunos posibles indicios en los indicadores MACD y RSI de una caída próxima.
Una inversión a largo plazo buscando 400+ pips con un lotage de inversión mínimo seria lo mas apropiado.
La invitación es para la VENTA.
He visto en el par AUD/USD, como los proveedores de señales vienen dando el "pendiente para vender" desde hace un par de días. Y es que tenemos al par en unos niveles de resistencia históricos!
^^ En la imagen anterior, vemos un gráfico mensual del par AUD/USD. Y como ha alcanzado niveles históricos, máximos exagerados!
Personalmente, no he visto mayores indicios de cambio de tendencia en lo que respecta a "indicadores técnicos".. Pero aun así es una muy buena oportunidad para invertir a corto, medio y largo plazo!
Yo he entrado en VENTA justo al momento de mirar a los grandes inversores salir de sus posiciones en compra y de ver como estos mismos entran en corto (Venta). Otra buena señal de que podemos ver una caída próxima de este par.
Cuanto retrocederá? Cambiará de tendencia? O solo irá sin tendencia por los niveles donde se mueve?
Esto tendremos que averiguarlo en el camino..
Por tanto yo he entrado apoyandome en los retrocesos del Fibonacci para la salida (Take Profit).
^^ En la gráfica de arriba muestra la instalación del indicador técnico fibonacci, y algunos posibles indicios en los indicadores MACD y RSI de una caída próxima.
Una inversión a largo plazo buscando 400+ pips con un lotage de inversión mínimo seria lo mas apropiado.
La invitación es para la VENTA.
jueves, 7 de abril de 2011
GBP/USD Análisis Técnico 07/04/11
Siguiendo con el par GBP/USD, esta vez mirando y analizando en gráfica de 1Día.
He visto una buena oportunidad de entrada!
Tenemos al par un punto de resistencia sólida, aprox por los 1.6400
Esto no quiere decir que no pueda cruzarla, menos después de ver quiebres de S y R en Eur/Usd!
Pero viendo algunos indicadores como MACD, RSI, Momentum, Stochastic. Todos me dan una divergencia en el precio para una posible baja! Desconozco la fuerza de esa baja pero apoyándome en el fibonacci, es posible que estemos viendo este par en 1.6200 muy pronto.
La entrada seria en VENTA.
^^ Aquí la imagen con MACD, RSI en un gráfico diario (1D)
^^ Aquí el gráfico con los indicadores Momentum y Stochastic, mostrando divergencia.. Y un fibonacci para establecer un Take Profit (Toma de Beneficios).
No he puesto un TP muy amplio, porque dentro de esta gráfica diaria habrá tendencias también, y no sé qué tanto puede fluctuar antes de llegar a mi objetivo.
La apuesta seria a un mínimo lotage y tenemos la zona de resistencia para un Stop Loss.
Será fundamental revisar cada cierto tiempo la gráfica con sus respectivos indicadores y mirar que no haya perdido la señal bajista..
miércoles, 6 de abril de 2011
GBP/USD Análisis Técnico 06/04/11
Hace 1 semana estuvimos mirando el Gbp/Usd en una gráfica de 4H, miramos una clara caída con divergencia solo en el indicador stochastic formando un triángulo y tocando el soporte, la sorpresa (o quizás no) fue que rompió el soporte y acto seguido ha retomado su tendencia alcista (que podemos ver en una gráfica diaria!). Esto me propone 2 cosas; una es que el análisis anterior apoyandome solo en el indicador stochastic (divergencia) para vender ha sido muy apresurado! Por otro lado teníamos un soporte cercano en el que apoyarnos y las perdidas jamás son terribles.
Actualmente tenemos al Gbp/Usd en 1.6310 un precio bastante atractivo, teniendo en cuenta que tenemos una resistencia cercana y podemos jugar con los indicadores técnicos para hacer algunos pips positivos.
Usemos una gráfica de 1H:
Antes de nada explico la operación ganadora en pantalla, en la gráfica se observa como he aprovechado un conjunto de señales a favor; he instalado un par de fibonacci'S, horizontal y vertical (zona horaria fibonacci) buscando puntos de quiebre, justo en el primer punto, me ha resultado útil el indicador MACD donde se observa como en el histograma ha perdido el impulso alcista (el precio sube y su volumen baja)formando una divergencia, con sus lineas en su techo, el indicador RSI que finalmente después de unas horas en zona "+70" ha decidido bajarla! Y por ultimo el indicador "ON Balance Volume (OBV)" que se ha mostrado en bajada después de tocar su techo.. Mi punto de salida ha sido el primer nivel (0,23) del indicador fibonacci.. Donde no solo lo ha tocado y traspasado sino que casi llega a su segundo nivel (0,38).
Dicho esto:
Tenemos la idea de como jugar con la fluctuación en estos momentos para inversiones de corto plazo, también tenemos un techo cercano en el que apoyarnos para inversiones a largo plazo, es difícil colgar un análisis de una inversión a corto plazo sin cerrar la operación rápidamente.. Así que estaré mirando, y buscando divergencias en gráficas de 1H, 4H y 1D para una inversión a medio plazo.
Actualmente tenemos al Gbp/Usd en 1.6310 un precio bastante atractivo, teniendo en cuenta que tenemos una resistencia cercana y podemos jugar con los indicadores técnicos para hacer algunos pips positivos.
Usemos una gráfica de 1H:
Antes de nada explico la operación ganadora en pantalla, en la gráfica se observa como he aprovechado un conjunto de señales a favor; he instalado un par de fibonacci'S, horizontal y vertical (zona horaria fibonacci) buscando puntos de quiebre, justo en el primer punto, me ha resultado útil el indicador MACD donde se observa como en el histograma ha perdido el impulso alcista (el precio sube y su volumen baja)formando una divergencia, con sus lineas en su techo, el indicador RSI que finalmente después de unas horas en zona "+70" ha decidido bajarla! Y por ultimo el indicador "ON Balance Volume (OBV)" que se ha mostrado en bajada después de tocar su techo.. Mi punto de salida ha sido el primer nivel (0,23) del indicador fibonacci.. Donde no solo lo ha tocado y traspasado sino que casi llega a su segundo nivel (0,38).
Dicho esto:
Tenemos la idea de como jugar con la fluctuación en estos momentos para inversiones de corto plazo, también tenemos un techo cercano en el que apoyarnos para inversiones a largo plazo, es difícil colgar un análisis de una inversión a corto plazo sin cerrar la operación rápidamente.. Así que estaré mirando, y buscando divergencias en gráficas de 1H, 4H y 1D para una inversión a medio plazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)