jueves, 15 de diciembre de 2011

El ORO ha tocado fondo?

Esa es la pregunta que MUCHOS ahora mismo están haciéndose!
*Donde esta el soporte del ORO?
*Ha tocado fondo ya?
*Es buen momento para comprar?
*Ha explotado la burbuja?

Trataré de responder estas preguntas! Con máxima honestidad;

Donde esta el soporte del ORO?

Un soporte en ese commodity tan volátil (últimamente) podemos encontrarlo justo en el precio que AHORA mismo tenemos (1.563.00$) Lo que me lleva a recordar 2 análisis pasados:

  1. Donde trazábamos una linea de tendencia en un gráfico semanal
  2. Donde decimos que es BUEN momento para comprar.

Con respecto al #1, dejo a continuación la imagen; (Que habla por si sola)


Con respecto al #2, simplemente si he dicho antes que "Es buen momento para comprar".. Ahora solo me queda decir; ES MEJOR MOMENTO AÚN PARA COMPRAR!!!!

Ha tocado fondo ya?

Siempre he dicho que el "FONDO" es y será siempre el valor 0$. 
Por lo tanto no me atrevería a decir que ha tocado fondo, podríamos ver a un ORO cotizar por los 1400.00$ tranquilamente! 
Sin embargo como SOPORTE, tenemos el punto primero (la linea tendencial) que nos dice que en TEORÍA el precio en el que ahora esta, ES SU SUELO.. Pero quien puede contra un Análisis Técnico? Exacto!! Un Fundamental.. Por eso, no es sensato apostarlo todo a un Técnico.

Es buen momento para comprar?

DESDE LUEGO, desde el momento que ha bajado de 1700.00$ ya ha sido buen momento para comprar.
La cuestión es; con que intención? 
Hay distintos tipos y modelos de operadores y trading.. 
Recordemos que tenemos el corto plazo, el medio, el largo.  Esto desde luego es importante saberlo para entender como actuar y los porque de algunos análisis y recomendaciones!

-Un operador de corto plazo (Scalping); Igual esta buscando cantidades mínimas de pips! Lo que convierte a cada operación es un arma de doble filo por el alto lotaje que suele usar..
Para este tipo de operaciones, lo último que se debe hacer es COMPRAR (Oro). Por lo contrario, me atrevo a decir que lo ideal seria vender!! (Y nunca he sido de vender oro)

-Un operador de largo plazo (Inversor); Buscará cantidades grandes en pips y seguras en el tiempo! Lo que da ciertos privilegios a la hora de hacer recompras, diversificar y no caer en el pánico terrible que nos deja la alta volatilidad.

Cuando digo; ES BUEN MOMENTO PARA COMPRAR! Se lo digo a inversores de medio y largo plazo!
Inversores que prefieren tener el dinero invertido en algún buen refugio y no en un banco (Entidad que hará lo mismo pero sin beneficiarte a ti).

Esto quiere decir que el Oro subirá? Yo no sé si subirá o bajará a un corto plazo.. Lo que si sé, es que el mercado pone los valores en su sitio con el tiempo! Y puedo saber si esta caro o barato ahora.. 
En base a esto, yo compro, siempre teniendo en cuenta que en un FUTURO la dirección que he elegido ha sido la correcta y la "segura".

Porque después de todo, eso es lo importa.. LA SEGURIDAD..

Ha explotado la burbuja?

Una pregunta donde muchos especulan, y donde soy del bando comprador/alcista, del bando que cree que en 3 - 5 años veremos a un ORO cotizar por los 4.000.00$
Con esto quiero decir; dudo mucho que el ORO sea una burbuja!!
Y con esto solo doy mi punto de vista, mi opinión.. 
Después de todo, en este mundo han pasado tantas cosas sorprendentes y hay tantas más que aún faltan por suceder, que no me extrañaría para nada tampoco, que en un FUTURO.. El Oro sea mas barato que la sal.

Pero recuerda esto! Y tenlo en cuenta siempre.. 
"Los tulipanes en Holanda podían reproducirse! EL ORO NO!! 
El oro no se siembra!..


martes, 13 de diciembre de 2011

Buen momento para comprar ORO

En esta dura batalla, contra la volatilidad del oro.. 
(Commodities en general podríamos decir).
Tenemos que ser muy cautelosos, al momento de operar dentro de este mar revuelto! 
Y es que; la volatilidad del oro no es la misma que hace un par de años.. 
Para ser mas precisos:
Durante el 2008, 2009, 2010 y hasta mediados del 2011, la volatilidad del oro no es la sombra de lo que es ahora!
Llevaba un patrón muy especifico, predecible.. Un canal alcista con rebotes en Soporte y Resistencia, haciendo la gestión con este par (Xau/Usd) fabulosa, una maravilla incluso para operadores novatos!

Pero las cosas cambian! No para bien o para mal! Simplemente cambian!
Decir que; "la cosa esta buena", "el mercado esta de lujo". Es algo del todo vano, una acción, divisa, commodities, se mueve hacia arriba o hacia abajo!! De modo que "la cosa esta buena" siempre que se mueva en TU dirección.

En estos momentos, la pregunta es:  
DE QUE MANERA CAMBIAN O "CAMBIARON" LAS COSAS?

- Yo resaltaría en primer lugar la volatilidad!! Incluso antes del hecho de ver retrocesos históricos sobre el Oro y la Plata por ejemplo.

Esto, automáticamente nos dice, que debemos tener cuidado con el lotaje usado.. Recordemos que volatilidad es sinónimo de riesgo!
O por lo contrario hace falta tener bolsillos MUY PROFUNDOS para soportar los retrocesos del mercado!

Cada quien adaptará su modelo de inversión personalmente..
Yo, la mía; siempre ha estado y ha sido muy clara! siempre COMPRAR (oro). (nunca vender).
Siempre que este a buen precio hay que comprar! Y si por alguna razón baja fuerte, eso quiere decir que esta a MEJOR precio y hay que seguir comprando.. 
Lo justo y necesario es establecer muy bien el lotaje de las recompras y el retroceso necesario para cada una!

Hoy he despertado con ganas de escribir, y teniendo en cuenta que tenía par de semanas sin publicar y que varios de los lectores son "nuevos" en la materia (algo que afecta mas que nada por la experiencia en la operativa) y entre algunos motivos mas.. Pues extiendo el "Análisis" para mencionar algunos puntos de vista personales y generales! Y claro que hay gráfico;


Buscando nuevos patrones de comportamiento del ORO, (últimamente)..
He notado el siguiente punto;

*Dejando a un lado el MAGNÍFICO precio en el que encuentro el oro, usando un indicador de momentum y un TimeFrame de 1 Día, podemos observar que desde hace un tiempo esta usando la zona de "-68"  como suelo de soporte! Zona en la que ACTUALMENTE se encuentra!

*Por otro lado, en lo fundamental; una noticia de "Expansión" nos dice; "El acuerdo alcanzado por los líderes de la euro zona para salir de la crisis no parece convencer a los inversores, que apuestan con fuerza por el dólar como valor refugio, en detrimento del oro, que cae a mínimos de tres semanas."
Aquí la noticia completa: Click Aquí.

Desde mi punto de vista, (lo vengo viendo así desde hace unos meses).. El Eur/Usd ahora mismo esta bastante vinculado con el ORO, afectando así el futuro del oro a corto  plazo!
Lo que nos dice que, el suelo de Eur/Usd es directamente proporcional al suelo del ORO.. Y aunque ahora mismo no creo que el precio del Eur/Usd sea el mas atractivo, tampoco creo que la apuesta por una bajada fuerte en este par sea lo mas sensato..
Por estos motivos, y porque; Soy de los que creen que el oro NO ES la última burbuja como piensan muchos!
La apuesta es: @COMPRA.. @LONG.. @BUY.. @ASK.
Ahora mismo una compra razonable (con respecto a lotaje) puede estar bien, dejando margen para futuras recompras.. Que pueden estar sobre cada bajada de 5.000 o 7.000 pips! 

Ejemplo:
1ra   Compra:  1655,00 $
2da   Compra:  1605,00 $
3ra   Compra:  1555,00 $

El lotaje a usar debe ser propio de cada quien.. calculando "matemáticamente" retrocesos, tiempo, avances, margen, lotes, y demás factores importantes como "BUEN capital" o un MÍNIMO apalancamiento!

Ps.
Como "seguro", vender Eur/Usd.. Podría ser una opción! Pero jamás me ha gustado jugar a 2 bandos. 
Así que el análisis técnico del Eur/Usd ya luego lo publicaré independiente del todo.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Gbp/Aud Análisis Técnico 30/11/11

Y 22 días después cerramos posición, Gbp/Usd siempre ha sido favorito por su Rollover aunque actualmente ha estado extremadamente volátil al igual que su colega el ORO, la posición que previamente abrí tenía 2 intenciones;

  1. Corto plazo; Que se moviera a favor rápidamente y recoger beneficios. 
  2. Largo plazo; Acumular Rollover y finalmente recoger beneficios.

Pues no ha sido ni una ni la otra.. mas bien un intermedio, el beneficio de especulación fue de 200pips y el de Rollover de 25 días aprox. Nada mal, pero las intenciones y las expectativas desde luego eran mejores!


A principio de semana, en la apertura del domingo.. Noté un bonito GAP.. Que si bien no hice ningún tipo de análisis, operación y articulo al respecto.. Ya me esperaba algo positivo.
Un GAP que deje pasar mas que nada por 2 motivos;

  1. Tenía varias posiciones abiertas, algunas con perdidas flotantes (Oro, que ya se ha recuperado también) y el lotaje usado en cada una fue considerable.. Así que no me arriesgue.
  2. No estaba muy seguro del tipo de GAP que era, si de ruptura, continuación, agotamiento, falso, etc.. 

El futuro de Gbp/Aud, no lo tengo muy claro.. Podría estar en medio de una caída libre y bajar otros 200pips cómodamente, o bien podría buscar soporte por la zona que ha establecido el donchian.

A media semana, estaremos atentos de oportunidades nuevas y analizar las posiciones en las que estamos en juego.

jueves, 17 de noviembre de 2011

XAU/USD (oro) Análisis T. 18/11/11

Últimamente el Oro ha estado muy volátil, y aunque ha sido difícil analizar a este metal de una manera concreta estos días. Rompiendo cada vez cualquier tipo de pronostico, me atreveré una vez mas a "analizarlo". Por que no?

Detalles "destacables" que me gustan ahora mismo en su evolución;

*SU PRECIO; considero que esta a buen precio teniendo en cuenta los mínimos y máximos marcados hasta ahora.
20.000pips por debajo de su máximo mayor (1.900$)
15.000pips por encima de su ultimo mínimo (1.600$)

Digo con esto que va a subir? NO precisamente! Solo digo que esta "barato".

*NIVEL DE SOPORTE; Según el indicador Ichimoku, Ema de 55 periodos
(en gráficos de 1día), el precio esta probando soporte.
Osea que subirá? No precisamente! Puede romperlo y seguir hacia abajo o rebotar justo ahí y subir (que es a lo que apuesto)

*DIVERGENCIA; Mirando el Indicador momentum (momento), en una gráfica de 1día.. He podido observar algo curioso.
Y es que, como podemos ver en la gráfica a continuación, los niveles "mínimos" del precio son notablemente ascendientes, mientras que el indicador no lo manifiesta.
Esto si quiere decir que subirá no? NO precisamente!! Si el precio sigue bajando y cae por debajo de 1.600$ desde luego se PIERDE la divergencia y ya no tendría sentido.. sin embargo, si esta se confirma.. Es una muy buena señal de compra.


Desde luego mi recomendación para el refugio por excelencia será COMPRA

Pero antes de tomar la decisión.. Esperemos las confirmaciones del análisis.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Eur/Usd Análisis Técnico 11/11/11

Si usamos divergencias para entrar, porque no para salir?
Tras mirar algunos gráficos de 4h y 1h, he notado algunas divergencias..
Y aunque la meta principal con Eur/Usd era de 150pips, y el rally actual es alcista!
He salido tomando ganancias de 113pips ignorando dicho rally y asegurando el cierre de semana.

Veamos a continuación las divergencias;

Gráfico 4Horas


Gráfico 1Hora

Y así cerramos la semana de operaciones, 
Lo suyo seria ver el comportamiento del Eur/Usd en el inicio de la próxima semana.
La sesión nos ha dejado una bonita vela verde en Eur/Usd aunque queda tiempo de juego por delante. 
Tiempo para quienes nos siguen y cumplen las estrategias del blog, puedan ganar esos 150pips en el Eur/Usd previamente estipulados.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Eur/Usd Análisis Técnico 09/11/11

En la sesión de hoy hemos visto caer a Eur/Usd 270pips.. Cotizando nuevamente por debajo de 1.3600
Oportunidad de compra? de venta? Veamos que tenemos!
En un gráfico diario, podemos ver como juegan un papel importante las divergencia, cumpliéndose prácticamente todas!!  Cuando hablamos de caídas y subidas importantes.. Hablamos de divergencias.
Y cuando nos ubicamos en un gráfico amplio de 1Día, la señal suele ser mas fuerte.

He visto a partir de esto, 2 divergencias. ambas alcistas!! Una de continuación y la otra de reversión
Veamos primero la de continuación;

Gráfico 1Día

En este gráfico vemos divergir con nuestro querido indicador de momento, el precio.. 
Marcando niveles mínimos similares a los que tenía en su máxima caída de 1.31 , niveles a los que el precio aún no llega! 
Esta divergencia me gusta y la veo bastante solida, mas que nada porque tendríamos que ver al Eur/Usd caer 400pips en lo que queda de sesión para que pueda PERDERSE dicha divergencia..
Desde luego no esperaremos a tanto para salir, pienso que usando un SL prudente a raíz de un ATR, debería bastar.

Por otro lado tenemos la divergencia de reversión en un gráfico de 4horas,

En este gráfico vemos como el precio lleva un canal bajista, hace nuevos mínimos, pero que el indicador MACD no reconoce!!
La perdida de esta divergencia dependería exclusivamente del indicador.. Ya que el precio lo tenemos con nuevos mínimos y es un hecho, pero el indicador puede aún bajar mas y llegar incluso a reconocer esos mínimos nuevos..

La búsqueda expresada en pips en este análisis técnico ronda por los 150pips. 
Siendo este mismo el SL a usarse por ejemplo.. 
Recordemos que el precio viene con un canal bajista, y sería muy optimista pretender ENTRAR y que el precio inmediatamente se voltee!! 

La recomendación para este par;  Buscar @Compra | Buy | Long.

martes, 8 de noviembre de 2011

Gbp/Aud Análisis Técnico 09/11/11

Volvemos con el par favorito en "rollover".
Se trata de Gbp/Aud, estos meses ha estado extremadamente volatil..
Subiendo en Agosto 1.600pips para volver a caer otros 1.400.
Subiendo en Septiembre 1.400pips para finalmente en Octubre caer 1.400pips.
Ahora, Noviembre, vemos como sube nuevamente, pero.. Lo hará de manera agresiva como en los casos anteriores? Quizás eso solo puede saberlo un fundamental.. 

Lo que si nos deja un Técnico, es el patrón que trae con respecto al indicador de momentum (momento).

Tocando siempre techos y suelos en sus rebotes!! Pero esto no es todo, si hacemos una "comparación" de máximos, también podríamos decir que nos deja una bonita divergencia bajista, en teoría de "continuación". 

Gráfico de 1Día

Si observamos la resistencia que nos proporciona el indicador de ichimoku, yo diria que son buenos puntos no solo para vender, sino también para buscar una relación TP/SL agradable.
Buscar unos 150 o 200pips seria una buena idea, mientras que por otro lado, unos 100pips de SL pueden ser mas que suficiente.. Esto siempre también, depende al grado de tolerancia al riesgo de cada quien.

Recomendación para este par:  @Short | Venta.

lunes, 31 de octubre de 2011

USD/JPY | Intervención Japonesa | 31/10/11

Finalmente nuestros análisis pasados han comenzado a dar frutos!!

"Japón ha intervenido en el mercado de divisas de forma unilateral para debilitar el yen, pocas horas después de que la moneda local marcara un nuevo récord frente al dólar estadounidense."

Refleja en las noticias del diario CincoDias.Com
En una entrada pasada, comentábamos y "avisábamos" de la posible intervención de Japón sobre el YEN.
Una intervención que se fue a largas.. Recordemos el análisis técnico pasado:


En el Análisis Técnico, estábamos ante una noticia fundamental realmente..
Y recordábamos las distintas intervenciones de Japón sobre el Yen, sus fechas y los niveles donde se produjeron.


Este es el gráfico de el análisis pasado!!
Un gráfico y una espera de mas de 1 mes.. Pero finalmente, ha valido la pena!!

Honestamente no pensé que se demoraría tanto la intervención, pero el análisis estaba hecho, los pronósticos, y las cartas sobre la mesa!! Solo quedaba el factor "Tiempo".

Ahora, veamos los gráficos actuales..

(Gráfico de 1D)

El limite (Take Profit) ha sido bastante acertado!!  Subiendo el precio hasta dicho nivel para luego caer un poco.. El provecho de la subida fue bastante bueno.. El margen (porcentaje) ganado es probablemente superior al 85% (de la subida de la intervención total).

Veamos un plano mas cercano, un gráfico de 4H;

Podemos apreciar como el par había caído por debajo de los niveles de 76,00 .
La moneda se encontraba en niveles históricos, cayendo a un nuevo mínimo desde la segunda guerra mundial.

Hemos mezclado tanto un Análisis Fundamental; Noticias relacionadas con la intervención y el precio de la moneda..
Con un Análisis Técnico; Donde nos indicaba un aproximado bastante realista sobre donde colocar los STOP LOSS y TAKE PROFIT.

La fiesta quizás no acaba aquí.. Pero de momento, estaremos fuera de juego con este par!!

Ahora es el turno del ORO..!

domingo, 16 de octubre de 2011

Eur/Usd Análisis Técnico 17/10/11

Mientras tanto, después de una dura caída de 1.400 pips. El Eur/Usd parece coger un respiro, creando un soporte en 1.3140 (caída del 4-10-11) para luego subir y establecer una cotización 1.3850 cuando esto estaba siendo escrito!

Que a juzgar por el previo análisis;

(Gráfico1, Eur/Usd 1Día)
(Gráfico2, Eur/Usd 4Horas)

Donde, podemos observar en la primera imagen; Gráfico de 1D.
Como toca una resistencia importante, mostrando como en el indicador de momento los niveles casi tocan el techo.
También podemos observar en la segunda imagen; Gráfico de 4H.
Como dibuja una divergencia el precio, siendo estos cada vez mas máximos.. Y los indicadores Stochastic y momentum marcan niveles cada vez mas bajos.
Esta es una divergencia de reversión.. Su fuerza es relativa y criterio de "Objetivo / Salida" podriamos medirlo bien por el rebote de las Bandas de Bollinger y el ATR.

La recomendación para este par sería: @Short | Venta.   Para un corto plazo..

XAU/USD (oro) Análisis T. 17/10/11

Observando la gráfica del ORO. He notado una figura chartista de consolidación, se trata de un TRIANGULO. (Ver triangulos)

Tal y como nos explica la entrada;
Los triángulos son formaciones muy habituales y fáciles de encontrar. Se trata de figuras de equilibrio temporal o consolidación , y no de cambio de tendencia, aunque en ocasiones puede serlo.

Se produce cuando la curva de cotizaciones oscila en movimientos ascendentes o descendentes, siendo estas oscilaciones cada vez menores (excepto en el triángulo invertido, en el que las oscilaciones son cada vez mayores). Estas oscilaciones, permiten dibujar una línea de soporte y otra de resistencia, que coinciden en un punto, formando un triángulo, lo que da nombre a la figura.
Los triángulos se obtienen uniendo máximos descendentes con una linea de tendencia que, en este caso, será bajista, y otra línea de tendencia alcista, uniendo los mínimos ascendentes. Las señales de compra o de venta se detectan cuando se rompe este equilibrio y el precio se escapa bruscamente hacia arriba o hacia abajo del rectángulo.


Siendo ahora mismo, el momento de quiebre.. Hemos de estar atentos para reaccionar ante la ruptura!
Personalmente, pienso que romperá al alza. Aunque puede que la subida siga floja tal y como lo viene haciendo, en todo caso yo apostaría por un @Long.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

XAU/USD (oro) Análisis T. 29/09/11

Hablemos del oro!
En la ultima semana hemos visto lo que puede ser el correctivo mas grande del XAU/USD (ORO).
Bajando desde los 1920$ a 1533$ en el plazo de 2 semanas!
Y la pregunta de "oro" es: Hasta cuando? ; Hasta donde?.

Muchos son los que han invertido en oro, y se han visto envuelto dentro de este correctivo caótico. 
Me llegan Mails de distintos traders experimentados y no experimentados, pero siempre con la misma interrogante! 
Hasta que punto bajará el oro? ; 
Hasta cuando bajará el oro?.

Mi opinión? 

Bien, desde el punto Técnico y desde el punto Fundamental.. Expondré lo que me parece.

Veamos el oro a un largo plazo; en un gráfico de 1 Semana.. 
Vemos su respectivo canal alcista.. 
Su tendencia solida (linea amarilla).


Y por supuesto también vemos ese correctivo que para muchos es un dolor de cabeza y para otros una oportunidad de ORO
En la gráfica vemos como su rebote con el soporte de la linea/canal es contundente!
Y se ve reflejado por los indicadores de tal manera.. En esta imagen tenemos un indicador de momentum y Stochastic
Donde vemos, es rechazado hacia arriba el precio cuando toca ciertos niveles!
Aunque por un momento estuvo liderando y formándose un patrón de vela "martillo" (clara señal alcista).
Ésta ha desaparecido por la poca fuerza alcista que tenía, sin embargo es muy probable que estemos ante el fin de este correctivo. 
Tomando en cuenta el canal alcista, sus rebotes y el comportamiento de los indicadores.

Desde un punto de vista Fundamental;

El ORO es ORO.. Es el refugio mas grande y puro por excelencia. 
Tanto así, que las reservas y gran parte de riquezas de un estado (PAÍS) son en ORO!.
Muchos hablan de una burbuja, otros de un alza hasta el infinito.. Lo cierto es que lo "conveniente" siempre será un "alza", descartando burbujas y caídas muy fuertes!
Si el oro llegara a costar menos que la azúcar el día de mañana, sería simplemente el fin del mundo!
Todos los estados de este planeta sufrirían un duro golpe! Que no se compararía con la crisis mundial actual que vivimos.
Esto no quiere decir que no estemos ante una recesión solida que imponga a un ORO sobre los 1500$ por un buen tiempo.

Consejos;

[+] Si usted invirtió en oro; Permítase siempre poder soportar una caída al menos del 30 - 35% en la totalidad del precio, sin que le dé un ataque cardíaco cuando ocurra!

[+] Si usted invirtió en oro; No cometa el error de REcomprar y REcomprar si no tiene un BUEN plan y apalancamiento bien pensado previamente.
(Las REcompras son buenas hasta cierto punto y en momentos muy específicos)

[+] Si usted piensa invertir en oro; tome en cuenta el primer y segundo consejo!

martes, 20 de septiembre de 2011

USD/JPY intervención en el YEN

Mas que un análisis técnico, estamos ante un análisis fundamental.
En distintos tiempos Japón ha intentando depreciar al YEN de forma consecutiva, desde septiembre de 2010 Japón ha intervenido tres veces en el mercado de divisas para intentar abaratar su moneda y aliviar la presión sobre los exportadores.
El plan del Gobierno nipón mantiene abierta la posibilidad de llevar a cabo una nueva intervención en el mercado de divisas para depreciar el yen, tal y como ya hizo a principios de agosto de forma unilateral y el pasado marzo de forma consensuada con el G7. Los efectos de aquellas intervenciones, sin embargo, se disiparon a los pocos días y en la actualidad el yen se intercambia en la banda media de las 76 unidades frente al dólar y las 104 frente al euro, muy cerca de sus máximos históricos.

Saber el momento exacto de dichas intervenciones para beneficiarnos de ello, es una tarea imposible.
Sin embargo podemos recopilar datos y saber o conocer el patrón que este sigue!

@ A mediados de Marzo; el Yen cotizaba a 76,30 frente al dólar, momento en el que ha intervenido, colocando así al Yen a un precio de 85,51 frente al dólar.

@ La primera semana de Agosto; el Yen cotizaba a 76,28 frente al dólar, momento en el que ha intervenido, colocando así al Yen a un precio de 80,23 frente al dólar.

Ahora mismo, vemos al Yen cotizar alrededor de los 76,50 mientras esto estaba siendo escrito y la posibilidad de otra intervención.
Tenemos el dato del precio, sabiendo que esta cerca de sus mínimos históricos y la noticia de la posible intervención.. 
De manera que surge la posibilidad de una apuesta alcista!


Ahora bien, teniendo esto en cuenta, no es una idea descabellada el apostar a su depreciación.
Una apuesta razonable sería;
Comprar Usd/Jpy, dejando y arriesgando un margen de perdida (SL) de 150pips y buscar 250 a 300pips de beneficio en su Take Profit.

No es posible saber a ciencia exacta en el caso de un futura intervención de cuanto sea el movimiento alcista.
Solo podemos observar y dejar los datos de las intervenciones pasadas.

@Marzo; 900pips al alza.
@Agosto; 400pips al alza.

Ahora bien, estableciendo como subida imaginaría unos 400pips.

Establezcamos la estrategia;

[+] El par se encuentra en mínimos históricos, esto nos da apoyo en un soporte solido.
[+] Arriesgando 200pips (Stop Loss), sobreentendemos que ha marcado un nuevo máximo histórico.. Precio en el que ya no tiene sentido seguir en el mercado (con la posición).
[+] Si la intervención ocurriera luego de esto, el beneficio sería de 200pips, 100 si hemos usado un Take Profit de 300.
Y no habría un buen margen con relación a "Riesgo|Beneficio"
[+] Nada es seguro, lo mejor es arriesgar el mínimo lotaje permitido y jugar/apostar con un bajo riesgo de capital.
Pero desde luego, la invitación a la apuesta esta muy clara y no es para nada descabellada!

Recomendación;  @LONG | COMPRA 

viernes, 16 de septiembre de 2011

XAU/USD (oro) Análisis T. 16/09/11

Hace unos días veíamos bajar al oro en lo que posiblemente pudo ser una corrección de la subida que tuvo a finales de agosto, dejando un doble techo probando resistencia y formando un HCH (Hombro Cabeza Hombro).
Los últimos días hemos visto descender con una linea de tendencia bajista claramente marcada.
(Ver linea blanca)
Sin embargo, en la tarde de hoy (16/09/11) ha ganado casi 7.000pips en subida, tocando y posiblemente rompiendo la linea de resistencia bajista, alcanzando así un precio de 1.820 mientras esto estaba siendo escrito y dejando una notable divergencia que veremos en los indicadores;
MACD, RSI y Momentum, a continuación:

(Divergencia, indicador MACD)

(Divergencia, indicador de momento)

(Divergencia, indicador RSI)

El principio básico nos dice:
- El indicador marca mínimos descendentes, mientras que los precios marcan mínimos ascendentes. En este caso, tenemos una divergencia alcista.

Podemos ver la divergencia marcada en la linea amarilla señalada!
Con la volatilidad que ha tenido últimamente el ORO, creo que lo mas recomendable es jugar a largo plazo! Buscando una ruptura en la resistencia.. Comprando e invirtiendo pocos lotes con un Limite/SL de 10.000 a 15.000pips Aproximadamente. 
Un buen Take Profit a buscar sería: 1.900

Recomendación@LONG / COMPRAMedio-Largo plazo.

martes, 6 de septiembre de 2011

EUR/CHF Análisis Técnico 07/09/11

Esta entrada pretende 2 cosas!
Una de ellas; darle el pésame a todos aquellos traders que murieron ayer por la mañana con el reajuste de este par y la noticia de Suiza.
Aquí la noticia:

Y la segunda;
Meditar un poco sobre lo que paso, estamos ante una IMPORTANTE noticia.. que puede cambiar muchas cosas, y la manera de verlas!
@Eur/Chf ; Ha sido desde hace años, refugio para muchos traders! Pero el banco suizo ha dicho "YA NO MAS".
Tomando la dura decisión de marcar un cambio, no único, pero el reajuste ha dado de que hablar. 
Dicho cambio, esta por encima de 1.20 en Eur/Chf, y el banco central suizo promete que no bajará mas, aunque tenga que sobrecomprar divisas para así evitarlo.


Ahora la pregunta del millón de dolares (literalmente) es: 
ES BUEN MOMENTO PARA COMPRAR?

Analicemos;
*Tenemos un soporte blindado del cual apoyarnos!!
*Suiza promete no dejar bajar de ese soporte su divisa, aunque tenga que sobrecomprar divisas para así impedirlo (Dudo que suiza se baje los pantalones pocos días después de hacer esto). Aunque la lucha contra el mercado sea dura.. Tenemos la seguridad de que al corto plazo tenemos un soporte blindado, psicológico y gubernamental? pensemos que si.
*Muchos Traders han muerto en ese reajuste y que vuelvan a coger este par como refugio después de las amenazas suizas.. Lo dudo! Solo un hombre peleo contra la potencia de un banco.. y aunque GANO, no todos somos George Soros.
*El Euro ha caído bastante, creo que es "probable" que le toque un pequeño rally alcista frente a las demás monedas.

He aquí buenos argumentos para entrar en acción con la especulación y usar los rebotes.. 
No digo que SUBA, y que cambie tendencia.. Lo que digo es que DUDO que baje!al menos tan fácilmente..

Aunque la volatilidad bajo notablemente después de la noticia! (Cosa buena si queremos hacer scalping)
Veamos a un gráfico mas pequeño (5 minutos) y mas de cerca el movimiento de este..

He establecido la barrera que no "debería" de pasar.. de los 1.2000
Vemos previamente el reajuste (encerrada en amarillo). Y los puntos (picos) a donde ha llegado y rebotado dentro de este canal creado de 1.2000 - 1.2080
Lo mas idóneo seria jugar con los rebotes AL ALZA!!

Comprar por ejemplo en 1.2040 o 1.2050
Y cerrar en 1.2060 o 1.2070.   
Buscando siempre no mas de 15 o 20pips.. Por supuesto el lotaje es cosa de cada uno!

Estrategia: Buscar @LONG en zonas de rebote. (Scalping)  Buscando 10, 15 y 20pips.

domingo, 4 de septiembre de 2011

GBP/USD Análisis Técnico 05/09/11

Buscando divergencias, en este mar de tempestades, remolinos y turbulencias.
He dado con este par que debo admitir lo tenía un poco descuidado después de traerme tantos beneficios en un pasado!  @GBP/USD.


Analizándolo en un timeframe de 1Día,
He podido observar algunos puntos a tomar en cuenta;
Según las leyes de las divergencias , vamos a usar su regla de 3!

Vimos durante el mes de agosto a GBP/USD marcar nuevos máximos mas altos, que el indicador MACD, no reconocía.. Subiendo este con poca fuerza! Poco después vimos caer el par
(Divergencia: Linea Blanca)

Había establecido lo que podemos usar como un soporte cercano ahora! En 1.6113 , en las bajadas del mes de agosto.
Y ahora, aunque no muy fuerte, lo vemos divergir de nuevo.
Vemos como actualmente el precio hace mínimos no mas bajos que los anteriores, pero sin embargo SI en el indicador MACD. 
También en Momentun, RSI y Stochastic.
Y podemos ver como la vela del día 01/09 confirma (cerrando) la divergencia.
(Divergencia: Linea Amarilla)

Animo a una apuesta alcista, considerando el hecho de tener un soporte cercano del cual apoyarnos!
De este modo, puede usarse un Riesgo:Beneficio de 1:3 
Ubicando el SL  (Stop Loss) ligeramente por debajo del soporte que nos ha dejado Agosto en 1,6113

Vemos algunas imágenes de la divergencia en otros indicadores!


Pienso, que bien podría buscar rebotar en la banda inferior para hacer algún rally alcista!
El análisis habría que sobreestudiarlo durante la semana, donde o bien nos sacara el apretado y cercano SL con el que contamos o bien retoma su impulso alcista.

Cabe mencionar también que aunque en timeframe de 4H también tiene divergencias positivas para el alza, en el timeframe de 1H, NO.  Y esto podría acarrear una pequeña caída antes de hacer la subida (si es que la hay).

El nivel de noticias importantes para el USD y el GBP es:
MEDIO-ALTO.
Siendo el jueves 8, el mas importante.


Recomendación: @LONGA corto-medio plazo.

martes, 23 de agosto de 2011

XAU/USD Análisis Técnico 23/08/11

Últimamente, las divisas han estado un poco fuera de si.. 
@Eur/Usd: No hace nada nuevo.. Para especular muy bien. Para invertir; una perdida de tiempo.
@Aud y Chf: bastante intervenidos y por ahí viene @Jpy, a unirse a el club. 

La inactividad en esos momentos específicos y estos tiempos de turbulencia financiera puede ser una opción..
Pero, siempre hay algo de donde tirar..
Veíamos al ORO hacer un rally bastante interesante, pero tal parece ha perdido y retrocedido un poco de recorrido durante el día de hoy, llegando y fijando una resistencia en 1,900 para luego bajar..



Tenemos 2 opciones;
Esperar y/o Salir.
Podemos ubicar un SL en 1,800 o esperar y dejarlo respirar tranquilamente, después de todo el recorrido a favor ha sido bastante.. (21.000pips).

Teniendo en cuenta los datos del análisis anterior, lo mejor será poner un SL y salir si sigue bajando..
Ya que no esta muy claro el futuro de oro a medio plazo.
Sin embargo a largo plazo sigue siendo un refugio único!

jueves, 11 de agosto de 2011

XAU/USD Análisis Téc/Fund 11/08/11

Parece ser que el rally alcista del oro vuelve a ser la moda!! 
Después de unos meses de no registrar máximos importantes, el oro vuelve a dar de que hablar..

El refugio por excelencia ha alcanzado el máximo de 1.814,75. En los últimos 29 días donde se ha dispuesto a demostrar que es el metal mas precioso!
Partiendo de un 1.477,99 el Xau/Usd (ORO) ha subido 33.676 pips. En tan solo 29 días.. 


Estamos ante el regreso de un rally duradero? 
Ha retomado su tendencia alcista definitivamente este metal?

Desde luego, eso nadie puede saberlo.. Solo "suponerlo"
Pero antes de ir a comprar oro como locos, tengamos en cuenta un par de cosas;

[+] Alemania a anunciado y sugerido a Italia, España y demás países en crisis.. VENDER sus reservas de oro en estos momentos de "máximos históricos" del metal, para tolerar un poco mejor la crisis de cada país..
Si esto llegara a ocurrir, estamos hablando de una venta en masa IMPORTANTE, que tiraría el precio del oro de manera notable y sin compasión.. 

[+] Por otro lado tenemos que los registros históricos del ORO, muestran como cada verano (Europa) el Xau/Usd baja de manera importante, y no hago mención tanto sobre la cantidad que baja sino por lo que dura mientras esta abajo antes de recuperarse.. 
La pregunta es; 
Ya ha bajado lo que tenia que bajar este verano? 
Aún le queda por bajar? 
Han sido estos 2 últimos meses la bajada que cada verano ocurre y marcan los registros?

Son 2 cosas para tener en cuenta antes de irnos a comprar ORO por montones. 
Desde luego el ORO, es una EXCELENTE apuesta para cualquier inversor y si se mira a largo plazo MEJOR QUE MEJOR!! Pero para traders a corto plazo y que no dispongan del capital necesario para soportar caídas importantes, pensarlo 2 veces..

jueves, 4 de agosto de 2011

EUR/AUD Análisis Técnico 04/08/11

Vengo cazando al Eur, y la gestión con su pareja Usd ha dado muy buenos resultados, vendiendo arriba cerrando abajo! 
Pero he estado mirando en particular Eur/Aud, y me parece bastante atractivo sus gráficos actuales..

Empecemos echando un vistazo a "1 Hora".


Vemos que lleva una micro tendencia alcista, desde hace 3 días.. Bastante constante! Y solida.
Sin embargo, ahora lo hemos visto perder esa fuerza y comenzar a caer.
@Eur: Esta bastante afectado. Y no me extrañaría que lo viéramos por los 1.38 o 1.36 en relación con Usd muy pronto
@Aud: Es una divisa por excelencia. Que gana terreno con el tiempo y de economía sana.
@Eur/Aud: Es un par con tendencia bajista que brinda un atractivo rollover y para operaciones a largo plazo es fantástico.

Veamos una vista mas amplia.. "4 Horas"


En un TimeFrame de 4 Horas, 
Vemos una vista mas amplia del par.. Donde vemos que una resistencia pasada puede servir de soporte actualmente, donde la mejor entrada sería, en su ruptura. 
Utilizando como Stop Loss sus resistencias pasadas (a gusto propio) y como Take Profit el soporte histórico del par.

Pero hay algo mas? alguna señal de caída? Mas amplitud en el par? 
Allá vamos..


En un TimeFrame de 1Día,
Vemos no solo una divergencia interesante sino que también podemos observar la tendencia dominante del par, su resistencia en el canal (la linea blanca) y como ha rebotado justo ahí..

A mi parecer es una par que desde siempre ha sido atractivo para jugar a la baja, tanto por su tendencia como su rollover, y ahora mismo el análisis indica una buena entrada.. Buscando unos 350, 400pips.
Recomendación: Pendiente para SHORT/VENTA.

jueves, 21 de julio de 2011

EUR/USD Análisis Técnico 22/07/11

En el análisis anterior, veíamos en una gráfica de 4H como Eur/Usd comenzaba a formar divergencia y para los jugadores a largo plazo un incentivo de provecho para vender!!
Yo vengo jugando a la baja con Eur/Usd y mencione lo que ahora voy hacer con el actual análisis visto.. 


Pasandonos a una gráfica mas amplia, de 1 Día.. 
Vemos como el precio llega a un nivel de resistencia y la prueba; "el canal y el ichimoku" son indicadores que nos ayudan a saber que aunque la resistencia esta por 1.4450 - 1.4460 en estos momentos podría pasar cualquier cosa..
Yo como seguidor de las divergencias, apostaré por su rebote, REvendiendo justo en este nivel, usando el mismo lotaje anterior y buscando un limite adecuado en relación a su movimiento próximo..
Lo bueno es que tenemos una resistencia muy cercana y se puede usar como SL.
También vale mencionar, que para que la divergencia actual (bastante recalcada) pierda su señal bajista y deje de ser razón por la cual jugar a la baja, debería el precio romper la segunda resistencia y pico anterior, llegando a niveles de 1.4580 y sobre los 1.4600

En lo fundamental, tenemos una noticia a las 10:00 sobre; 
El Indice de Clima de Negocios del Information and Foschung Aleman (Ifo)


De carácter "importante" donde se espera volatilidad.. Y aunque hay que tener cuidado con esto, quizás será el impulso que necesitamos o que nos dejará fuera!
*Otra opción de entrada es hacerlo luego de la noticia

La recomendación es SHORT
Y para un plazo prudente a mínimo una semana vista!

miércoles, 20 de julio de 2011

EUR/USD Análisis Técnico 21/07/11

Aún no puedo decir que se ha cumplido lo que he estado esperando, pero la primera parte esta "completada".
Aunque aún no forma una divergencia el Eur/Usd, venimos jugando a la baja con los distintos picos, rebotes y canal bajista que viene formando..
Actualmente, el precio ha llegado a una zona de resistencia bastante significativa.. Y podemos dar rienda suelta a nuestra especulación. 
A continuación una gráfica de 4H,


En la imagen podemos ver como prueba la zona de resistencia, y como tiene otro nivel próximo muy cercano.. Este nos puede servir como SL o bien NO.
El precio del par, la semi divergencia que ha formado y la "debilidad" que ha mostrado el Euro me gustan para seguir jugando a la baja en este par!
He de decir que anteriormente he aprovechado varios rebotes desde la Gráfica de 1H para sacar buenos pips en este par, vendiendo en la zona de resistencia y cerrando en su soporte.. 
No sé si este sea el mismo caso pero tiene toda la pinta, mi recomendación es esperar a que confirme divergencia con una vela roja en 4H para entrar en SHORT.
También es necesario mencionar que el viernes (22) hay una noticia que moverá tanto al EUR como al USD.

Siendo conservador se podría entrar ahora (buen precio para short) y buscar aprox unos 150, 200pips.. Si la idea es acumular y cerrar pronto posiciones (que tal y como esta la cosa en la EuroZona, recomendable es) y usar como SL la resistencia que indica el indicador Donchian.

Yo particularmente me permitiré un SL mas amplio, y una jugada mas a largo plazo.. Teniendo en cuenta de que una posible secuencia alcista pueda ocurrir y fijar una REventa por la zona de 1.4500-1.4600 

El indicador MACD muestra niveles bastante bajos en comparación con los anteriores donde tenemos la resistencia.
De modo que, el panorama no es que este muy claro.. pero bien puede decirse que el rally alcista a continuación puede ser duradero o que la caída puede ser fuerte (afirmando la señal de la divergencia)

La próxima semana (para el cierre de mes) veremos que sucede con este par y análisis..

lunes, 11 de julio de 2011

EUR/USD Análisis T. 05/07 - 11/07

Esta entrada es un poco "informativa". 
Porque escribir "cuando entrar" pero no "cuando salir"?
Pues aquí estoy recogiendo beneficios (cosecha) del análisis anterior .. 
Veiamos al Eur/Usd en una zona de 1.45 espectacular para la "venta" después de caer +500pips. 



Debemos hacer una reflexión;

Seguir con la operación abierta?
Cerrar y acumular beneficios?

En mi caso en particular, yo creo que todo lo que sube tiene que bajar PERO; todo lo que baja tiene que subir?
Podemos ver al Eur cayendo mas allá de 1.40 pero también podríamos verlo establizandose por los 1.4300
en un lapso de tiempo cercano!

Aquí es recomendable hacer un "break" y mirar desde afuera.
Como dicen por ahí; "las mejores jugadas se ven desde las gradas".

Eur: Ha caido lo suficiente es posible que haga una corrección alcista
Jpy: Terremoto en Japón
Gbp: La misma historia que el Eur
Chf: Noticias de intervención en el banco suizo

lunes, 4 de julio de 2011

EUR/USD Análisis Técnico 05/07/11

Continuamos jugando a la baja? En lo que a mi respecta, SI.
En una entrada anterior con uno de los picos altos mostrado en la imagen a continuación, jugábamos a la baja.. Y señalaba que por los niveles de 1.4500 estaría la próxima jugada. Ha llegado el momento,
Aunque no he visto una divergencia contundente en ningún indicador técnico como la vez pasada.. Es un muy buen precio para VENDER.


Tenemos el precio de EUR/USD en una zona de resistencia, y teniendo en cuenta la situación actual.. No creo que duré mucho antes de ver al euro haciendo un camino largo y solido hacia niveles mucho mas bajos!
Que tanto? Lo averiguaremos en el camino..

NOTA: El Eur/Usd tiene una resistencia bastante solida en 1.4940 y podemos también tener en cuenta su techo histórico de 1.60 para inversiones a largo plazo.

Durante la semana habrán noticias fundamentales que afecten al euro, positivamente? negativamente? 
Una buena idea seria dividir los lotes y las ventas en 2 o 3 partes.

(1)Primera Venta: 1.45   
(2)Segunda Venta: 1.50  
(3)Tercera Venta: 1.55 - 1.60 

Esto en casos de alza! Y siempre contando con un capital interesante..
Hacer vuestras cuentas matemáticas.!



"Lo que nos dan los dioses del análisis técnico, no los quitan los dioses del fundamental.. O algo así"